Diseño e implementación de un prototipo de lentes con realidad aumentada que instruya al nuevo personal para realizar el mantenimiento de tableros eléctricos en subestaciones de distribución del tipo interior

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio explicativo, el cual tuvo como objetivo el “Diseño e implementación de un prototipo de lentes con realidad aumentada que instruya al nuevo personal para realizar el mantenimiento de tableros eléctricos en subestaciones de distribución del tipo inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encinas Quea, Kayna Yaritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipos
Lentes de realidad aumentada
Capacitación del personal
Tableros eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio explicativo, el cual tuvo como objetivo el “Diseño e implementación de un prototipo de lentes con realidad aumentada que instruya al nuevo personal para realizar el mantenimiento de tableros eléctricos en subestaciones de distribución del tipo interior”. Este prototipo de lentes con realidad aumentada fue diseñado e impreso en 3D, se programaron los dispositivos electrónicos, permitiendo proyectar en tiempo real las indicaciones para realizar el mantenimiento y las distintas magnitudes eléctricas del multímetro a través de señal Bluetooth, de manera eficiente. Para la validación de la funcionalidad del prototipo se estableció una población de 6 técnicos electricistas, tomando como muestra al total de la población mediante muestreo no probabilístico, los cuales realizaron las pruebas del prototipo durante sus actividades, respondiendo posteriormente a las encuestas que dieron como resultado la satisfacción al 93.72%. El estudio concluye que es posible implementar herramientas tecnológicas en Seguridad y Salud Ocupacional, como es el prototipo de lentes con realidad aumentada, que permite instruir al personal durante las actividades de mantenimiento de tableros eléctricos energizados y no energizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).