Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021
Descripción del Articulo
En el último año, se ha evidenciado que las empresas agroexportadoras peruanas que realizan actividades en las principales regiones productivas como Lima, se enfrentan a dos principales preocupaciones que se extienden en el marco de la internacionalización y competitividad. Las dificultades para con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta exportable Capacidad productiva Capacidad económica - financiera Capacidad comercial Capacidad de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_6927dc6c082d1865787c94264d47e179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9046 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
title |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
spellingShingle |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 Cruz Moreno, Maria Luisa Oferta exportable Capacidad productiva Capacidad económica - financiera Capacidad comercial Capacidad de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
title_full |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
title_fullStr |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
title_sort |
Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 |
author |
Cruz Moreno, Maria Luisa |
author_facet |
Cruz Moreno, Maria Luisa Rivera Atero, Yolvi Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Atero, Yolvi Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada Flórez, Edwin Andersson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Moreno, Maria Luisa Rivera Atero, Yolvi Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Oferta exportable Capacidad productiva Capacidad económica - financiera Capacidad comercial Capacidad de gestión |
topic |
Oferta exportable Capacidad productiva Capacidad económica - financiera Capacidad comercial Capacidad de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el último año, se ha evidenciado que las empresas agroexportadoras peruanas que realizan actividades en las principales regiones productivas como Lima, se enfrentan a dos principales preocupaciones que se extienden en el marco de la internacionalización y competitividad. Las dificultades para consolidar la oferta y la reducida capacidad que tienen la mayor proporción de micro, pequeñas y medianas empresas para competir en el sector han conllevado a que la presente investigación tenga por objetivo analizar cuáles son aquellos factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 con el fin de dar conocimiento sobre las variables que se tienen y se deben tener en cuenta para asegurar una mejor oferta agroexportadora. Para la realización de este planteamiento, se llevó a cabo una investigación cualitativa, básica – descriptiva y se utilizó el diseño de investigación denominado estudio de caso para retratar la realidad de cada grupo de análisis establecido. En correspondencia a la parte aplicativa de la investigación, se llevó a cabo entrevistas a expertos y especialistas que en su labor se encontraban relacionados con el tratamiento y/o seguimiento de la oferta exportable en el sector agroexportador. Ello con el fin de esclarecer en qué medida los factores desarrollados en el marco investigativo son decisivos para el fenómeno de estudio. Del estudio realizado se concluyó que la capacidad de producción, la capacidad económica-financiera, la capacidad comercial y la capacidad de gestión son factores que determinan la competitividad de la oferta exportable en el sector agroexportador y por tanto se recomienda reforzar en las empresas los aspectos que involucran estas capacidades para avanzar con su internacionalización y el éxito de su oferta en mercados internacionales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T00:18:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T00:18:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9046 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/1/M.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/2/M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/3/M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/5/M.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/7/M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/9/M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/6/M.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/8/M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/10/M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d08fcafc9a425ef686ccf5338f67f8d 014f71f937e502dbb8a6c52f05ce71fa aa8b69fc1a9b605a22683fd871994975 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6c68f43aba4aeec2eed6f9b9763dfe3c 3c04cdf049532fa82adcc59a0ed70aee a0432d8b3fcfb6407f40b23964084e0d b6198e22fa28d26016c8b43243f12a9b 264e5df4fa6b129023a38e2815af5627 408eef4d6452c80439ae76f27455d189 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984840239153152 |
spelling |
Zelada Flórez, Edwin AnderssonCruz Moreno, Maria LuisaRivera Atero, Yolvi Isabel2024-06-04T00:18:57Z2024-06-04T00:18:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/9046En el último año, se ha evidenciado que las empresas agroexportadoras peruanas que realizan actividades en las principales regiones productivas como Lima, se enfrentan a dos principales preocupaciones que se extienden en el marco de la internacionalización y competitividad. Las dificultades para consolidar la oferta y la reducida capacidad que tienen la mayor proporción de micro, pequeñas y medianas empresas para competir en el sector han conllevado a que la presente investigación tenga por objetivo analizar cuáles son aquellos factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 con el fin de dar conocimiento sobre las variables que se tienen y se deben tener en cuenta para asegurar una mejor oferta agroexportadora. Para la realización de este planteamiento, se llevó a cabo una investigación cualitativa, básica – descriptiva y se utilizó el diseño de investigación denominado estudio de caso para retratar la realidad de cada grupo de análisis establecido. En correspondencia a la parte aplicativa de la investigación, se llevó a cabo entrevistas a expertos y especialistas que en su labor se encontraban relacionados con el tratamiento y/o seguimiento de la oferta exportable en el sector agroexportador. Ello con el fin de esclarecer en qué medida los factores desarrollados en el marco investigativo son decisivos para el fenómeno de estudio. Del estudio realizado se concluyó que la capacidad de producción, la capacidad económica-financiera, la capacidad comercial y la capacidad de gestión son factores que determinan la competitividad de la oferta exportable en el sector agroexportador y por tanto se recomienda reforzar en las empresas los aspectos que involucran estas capacidades para avanzar con su internacionalización y el éxito de su oferta en mercados internacionales.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPOferta exportableCapacidad productivaCapacidad económica - financieraCapacidad comercialCapacidad de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocioshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAdministración de Negocios InternacionalesPregrado41456339https://orcid.org/0000-0003-1355-21307220713875488031416026Quispe Quiñones, Heder MarinoRíos Ríos, Segundo WaldemarGarcía Calderón, Luis Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfM.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf5309046http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/1/M.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf0d08fcafc9a425ef686ccf5338f67f8dMD51M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf248206http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/2/M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf014f71f937e502dbb8a6c52f05ce71faMD52M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfM.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf47488719http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/3/M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfaa8b69fc1a9b605a22683fd871994975MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtM.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain491361http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/5/M.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt6c68f43aba4aeec2eed6f9b9763dfe3cMD55M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/7/M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3c04cdf049532fa82adcc59a0ed70aeeMD57M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain30123http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/9/M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txta0432d8b3fcfb6407f40b23964084e0dMD59THUMBNAILM.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgM.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11232http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/6/M.Cruz_Y.Rivera_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgb6198e22fa28d26016c8b43243f12a9bMD56M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14385http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/8/M.Cruz_Y.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg264e5df4fa6b129023a38e2815af5627MD58M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11545http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9046/10/M.Cruz_Y.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg408eef4d6452c80439ae76f27455d189MD51020.500.12867/9046oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/90462024-06-04 03:06:56.258Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).