Análisis de los factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021
Descripción del Articulo
En el último año, se ha evidenciado que las empresas agroexportadoras peruanas que realizan actividades en las principales regiones productivas como Lima, se enfrentan a dos principales preocupaciones que se extienden en el marco de la internacionalización y competitividad. Las dificultades para con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta exportable Capacidad productiva Capacidad económica - financiera Capacidad comercial Capacidad de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el último año, se ha evidenciado que las empresas agroexportadoras peruanas que realizan actividades en las principales regiones productivas como Lima, se enfrentan a dos principales preocupaciones que se extienden en el marco de la internacionalización y competitividad. Las dificultades para consolidar la oferta y la reducida capacidad que tienen la mayor proporción de micro, pequeñas y medianas empresas para competir en el sector han conllevado a que la presente investigación tenga por objetivo analizar cuáles son aquellos factores que determinan la oferta exportable en el sector agroexportador de Lima, año 2021 con el fin de dar conocimiento sobre las variables que se tienen y se deben tener en cuenta para asegurar una mejor oferta agroexportadora. Para la realización de este planteamiento, se llevó a cabo una investigación cualitativa, básica – descriptiva y se utilizó el diseño de investigación denominado estudio de caso para retratar la realidad de cada grupo de análisis establecido. En correspondencia a la parte aplicativa de la investigación, se llevó a cabo entrevistas a expertos y especialistas que en su labor se encontraban relacionados con el tratamiento y/o seguimiento de la oferta exportable en el sector agroexportador. Ello con el fin de esclarecer en qué medida los factores desarrollados en el marco investigativo son decisivos para el fenómeno de estudio. Del estudio realizado se concluyó que la capacidad de producción, la capacidad económica-financiera, la capacidad comercial y la capacidad de gestión son factores que determinan la competitividad de la oferta exportable en el sector agroexportador y por tanto se recomienda reforzar en las empresas los aspectos que involucran estas capacidades para avanzar con su internacionalización y el éxito de su oferta en mercados internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).