Implementación de un sistema de gestión con Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Full Soluciones WG

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema identificado la baja productividad en el área de mantenimiento preventivo, el objetivo es implementar un sistema de gestión con Lean Manufacturing para mejorar la productividad del personal técnico de área de mantenimiento preventivo de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Mere, Kelly Jim, Huerta Paucar, Claudio Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Lean Manufacturing
Productividad
KPI’s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema identificado la baja productividad en el área de mantenimiento preventivo, el objetivo es implementar un sistema de gestión con Lean Manufacturing para mejorar la productividad del personal técnico de área de mantenimiento preventivo de la empresa Full Soluciones WG. Su desarrollo consiste en el diagnóstico del estado situacional pretest del taller (uso del Value Stream Mapping), permitiendo detectar la presencia de tiempos improductivos y actividades que no agregan valor a los procesos: recepción, producción y entrega de vehículos. Tras la implementación de un sistema de gestión y las herramientas Lean, se logró mejorar y estandarizar las actividades de los procesos, asimismo organizar, ordenar y limpiar las áreas de trabajo (5S), se basó en la filosofía Kaizen apoyado del ciclo PHVA para la mejora continua y controlar el ritmo de producción mediante tarjetas de control visual (uso del tablero Kanban), obteniendo resultados de mejora mediante indicadores de productividad KPI’s. Finalmente, con la implementación realizada se logró aumentar del 45% al 65% la productividad del área de mantenimiento preventivo del taller Full Soluciones WG en base a la metodología planteada. Esta investigación es de tipo aplicada con diseño pre experimental y enfoque cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).