Las medidas de protección en el delito de feminicidio en la Ley N.º 30364, Distrito Villa el Salvador, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda como problema jurídico, tomando en consideración la realidad actual, la violencia en contra de las mujeres, especialmente el feminicidio; pues, pese a los esfuerzos legislativos y de políticas implementadas para evitar y castigar este tipo de violencia, las cifras ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Medidas de protección Desobediencia Violencia Delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda como problema jurídico, tomando en consideración la realidad actual, la violencia en contra de las mujeres, especialmente el feminicidio; pues, pese a los esfuerzos legislativos y de políticas implementadas para evitar y castigar este tipo de violencia, las cifras han seguido en aumento. Esto refleja una ineficacia en la aplicación de las leyes, en específico de aquellas medidas encargadas de la protección a las víctimas, establecidas en la Ley N.º 30364, además, se identificó que hay una ausencia de consecuencias severas para quienes incumplen las medidas de protección generando un clima de impunidad que acrecienta la violencia, que en muchos casos termina en feminicidio. Este trabajo tiene como objetivo principal establecer si las medidas guardan relación con el delito de feminicidio e influyen para su comisión, en el contexto de la Ley N.º 30364. Para lo cual, se opta por desarrollar una investigación cualitativa de tipo básica, nivel descriptivo y diseño fenomenológico, aplicando el método deductivo y jurídico; teniendo como población y muestra determinada a especialistas abogados en derecho civil y/o penal. Finalmente, el presente trabajo concluyó que las medidas de protección tienen un impacto significativo en la lucha contra el feminicidio, sin embargo, estas medidas no están siendo aplicadas correctamente, a fin de lograr su objetivo, salvaguardar la seguridad de la persona afectada, causando preocupantes cifras reflejadas anualmente en las tasas de feminicidio, por ello resulta crucial una reforma legal que incluya mecanismos más eficaces y sanciones inmediatas para aquellos que desobedecen órdenes de protección, garantizando así una respuesta judicial más rápida y efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).