Diseño y desarrollo de un sistema portable de proximidad para invidentes que permite el uso de ambas manos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar y desarrollar un sistema portable de proximidad para invidentes que permite el uso de ambas manos, utilizando sensores de distancia por ultrasonido y un sistema de aviso por vibración, los cuales permiten a las personas invidentes alert...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de sistemas Sistemas portables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar y desarrollar un sistema portable de proximidad para invidentes que permite el uso de ambas manos, utilizando sensores de distancia por ultrasonido y un sistema de aviso por vibración, los cuales permiten a las personas invidentes alertar ante los obstáculos que existan en su desplazamiento. Adicionalmente, en este trabajo de investigación se muestra de forma general el modelamiento de las distintas variables asociadas a los elementos empleados en la construcción así mismo la implementación y construcción del prototipo como el desarrollo del hardware y software del prototipo. También se incluye simulaciones y pruebas de funcionamiento del sistema electrónico cuya implementación será un gorro visera, por última parte se tienen las conclusión y recomendaciones obtenidas tras el desarrollo del prototipo electrónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).