Exportación Completada — 

Aplicación de Lean Service en el área de diagnóstico electrónico de la empresa Auto Summit Ford S.A.C. para aumentar la productividad

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional, se fundamenta en la aplicación de la metodología de “LEAN SERVICE “en el área de diagnóstico electrónico de la empresa AUTO SUMMIT FORD S.A.C para aumentar la productividad, donde luego de verificar mediante un análisis de procesos, en el área de diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuertes Fuertes, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Service
Mejora continua
Talleres mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional, se fundamenta en la aplicación de la metodología de “LEAN SERVICE “en el área de diagnóstico electrónico de la empresa AUTO SUMMIT FORD S.A.C para aumentar la productividad, donde luego de verificar mediante un análisis de procesos, en el área de diagnóstico, se detectó que el tiempo era extenso, la calidad del proceso era deficiente y el número de vehículos para servicios mensuales era muy bajo con respecto a la capacidad de la empresa. Mediante el estudio de la metodología Lean Service y las herramientas Lean se logró mejorar las deficiencias. En el capítulo número uno se desarrolla el planteamiento del problema, investigación de los factores que presentan la baja productividad y se identifican los problemas generales y los específicos que influyen directamente con la productividad de la empresa. En el capítulo numero dos se desarrolla el marco teórico. Conceptos y características básicas de la Tecnología Ford, sistemas electrónicos de los autos Ford, la metodología Lean Service y las herramientas Lean. En el capítulo número tres se define el marco metodológico, variables y tipo de estudio. En el capítulo número cuatro se realiza el estudio de la metodología para la solución del problema, evaluación económica y análisis de rentabilidad del presente informe. En el capítulo número cinco se desarrolla el análisis y presentación de los resultados obtenidos en la solución del problema general y específicos y el análisis del objetivo general y los específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).