Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo aplicativo tiene como propósito evidenciar que con el seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s, a través de un tablero de control ejecutivo se beneficia la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima - 2019. El cometido del pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores de gestión Tablero de control de gestión Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UTPD_64a7b8381e7e18306e7acae8eae036d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4244 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| title |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| spellingShingle |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 Valle Rojas, Justo Moises Indicadores de gestión Tablero de control de gestión Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| title_full |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| title_fullStr |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| title_sort |
Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019 |
| author |
Valle Rojas, Justo Moises |
| author_facet |
Valle Rojas, Justo Moises |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vásquez, Duber Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valle Rojas, Justo Moises |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores de gestión Tablero de control de gestión Administración de proyectos de construcción |
| topic |
Indicadores de gestión Tablero de control de gestión Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
El presente trabajo aplicativo tiene como propósito evidenciar que con el seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s, a través de un tablero de control ejecutivo se beneficia la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima - 2019. El cometido del presente trabajo aplicativo se enfoca en la necesidad de utilizar un tablero de control ejecutivo (Dashboards) como herramienta de gestión ágil para realizar el seguimiento y control de las partidas que se encuentran en construcción de un proyecto de edificación. De manera que, este Dashboards facilite hacer el seguimiento, monitoreo y visualización de los indicadores de rendimiento o desempeño, (KPI’s - Key Performance Indicator). Lo cual, permitirá diagnosticar adecuadamente la situación periódica del avance de la obra y a su vez, acceder a la toma de decisiones de una manera estratégica a la gestión del proyecto de edificación materia de investigación, ejecutada en la ciudad de Lima. En el presente trabajo aplicativo se trabajaron los 232 registros documentarios, los mismos que, se obtuvieron durante el proceso de recopilación de data mediante las técnicas de observación, seguimiento y monitoreo de las partidas que se venían ejecutando. De manera que, a través del análisis de la documentación se obtuvieron los indicadores KPI’s. Los mismos que, se visualizarán a través de un Dashboards. La metodología empleada desarrolla un enfoque cuantitativo, cuyo alcance es retrospectivo explicativo y el diseño cuasi experimental del tipo transversal. El resultado del presente trabajo aplicativo evidenció que, al implementar la herramienta de gestión Dashboards, facilita la visualización e interpretación de los indicadores KPI’s, los cuales, facilitan la toma de decisiones de forma estratégica. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-05T17:31:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-05T17:31:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4244 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4244 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/1/Justo_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/5/Justo_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/6/Justo_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f6fe141b34c5953f16c8938c3e75730 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9dc37a9bdbf2c6ed331d60220b0d6733 fec2cdb90839838ce896c0ba7511bede |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984930908471296 |
| spelling |
Soto Vásquez, Duber EnriqueValle Rojas, Justo Moises2021-07-05T17:31:55Z2021-07-05T17:31:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4244El presente trabajo aplicativo tiene como propósito evidenciar que con el seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s, a través de un tablero de control ejecutivo se beneficia la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima - 2019. El cometido del presente trabajo aplicativo se enfoca en la necesidad de utilizar un tablero de control ejecutivo (Dashboards) como herramienta de gestión ágil para realizar el seguimiento y control de las partidas que se encuentran en construcción de un proyecto de edificación. De manera que, este Dashboards facilite hacer el seguimiento, monitoreo y visualización de los indicadores de rendimiento o desempeño, (KPI’s - Key Performance Indicator). Lo cual, permitirá diagnosticar adecuadamente la situación periódica del avance de la obra y a su vez, acceder a la toma de decisiones de una manera estratégica a la gestión del proyecto de edificación materia de investigación, ejecutada en la ciudad de Lima. En el presente trabajo aplicativo se trabajaron los 232 registros documentarios, los mismos que, se obtuvieron durante el proceso de recopilación de data mediante las técnicas de observación, seguimiento y monitoreo de las partidas que se venían ejecutando. De manera que, a través del análisis de la documentación se obtuvieron los indicadores KPI’s. Los mismos que, se visualizarán a través de un Dashboards. La metodología empleada desarrolla un enfoque cuantitativo, cuyo alcance es retrospectivo explicativo y el diseño cuasi experimental del tipo transversal. El resultado del presente trabajo aplicativo evidenció que, al implementar la herramienta de gestión Dashboards, facilita la visualización e interpretación de los indicadores KPI’s, los cuales, facilitan la toma de decisiones de forma estratégica.The purpose of this application work is to demonstrate that with the follow-up, monitoring and visualization of KPI's indicators, the management of a building project in the city of Lima - Cercado de Lima - 2019 benefits from an executive control panel. The purpose of this application work focuses on the need to use an executive control panel (Dashboards) as an agile management tool to track and control the items that are under construction for a building project. So, this Dashboards makes it easy to track, monitor and visualize the performance indicators, (KPI’s - Key Performance Indicator). Which, will allow to properly diagnose the periodic situation of the progress of the work and, in turn, access to decision-making in a strategic way to the management of the building project of research, carried out in the city of Lima. In the present application work, the 232 documentary records were worked on, the same ones that were obtained during the data collection process through the techniques of observation, follow-up and monitoring of the games that were being executed. So, through the analysis of the documentation, KPI's indicators could be obtained. The same ones that will be visualized through a Dashboards. The methodology used develops a quantitative approach, the scope of which is explanatory retrospective and the quasi-experimental design of the transversal type. The result of this application work showed that, by implementing the Dashboards management tool, it facilitates the visualization and interpretation of KPI's indicators, which facilitate strategic decision-making.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIndicadores de gestiónTablero de control de gestiónAdministración de proyectos de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción09580300732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALJusto_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdfJusto_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdfapplication/pdf8584674http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/1/Justo_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf9f6fe141b34c5953f16c8938c3e75730MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJusto_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.txtJusto_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain99517http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/5/Justo_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.txt9dc37a9bdbf2c6ed331d60220b0d6733MD55THUMBNAILJusto_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.jpgJusto_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10437http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4244/6/Justo_Valle_Trabajo_de_Investigacion_2020.pdf.jpgfec2cdb90839838ce896c0ba7511bedeMD5620.500.12867/4244oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/42442021-11-18 03:00:50.456Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).