Seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s empleando un tablero de control ejecutivo como estrategia para la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo aplicativo tiene como propósito evidenciar que con el seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s, a través de un tablero de control ejecutivo se beneficia la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima - 2019. El cometido del pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Rojas, Justo Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de gestión
Tablero de control de gestión
Administración de proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo aplicativo tiene como propósito evidenciar que con el seguimiento, monitoreo y visualización de indicadores KPI’s, a través de un tablero de control ejecutivo se beneficia la gestión de un proyecto de edificación en la ciudad de Lima - Cercado de Lima - 2019. El cometido del presente trabajo aplicativo se enfoca en la necesidad de utilizar un tablero de control ejecutivo (Dashboards) como herramienta de gestión ágil para realizar el seguimiento y control de las partidas que se encuentran en construcción de un proyecto de edificación. De manera que, este Dashboards facilite hacer el seguimiento, monitoreo y visualización de los indicadores de rendimiento o desempeño, (KPI’s - Key Performance Indicator). Lo cual, permitirá diagnosticar adecuadamente la situación periódica del avance de la obra y a su vez, acceder a la toma de decisiones de una manera estratégica a la gestión del proyecto de edificación materia de investigación, ejecutada en la ciudad de Lima. En el presente trabajo aplicativo se trabajaron los 232 registros documentarios, los mismos que, se obtuvieron durante el proceso de recopilación de data mediante las técnicas de observación, seguimiento y monitoreo de las partidas que se venían ejecutando. De manera que, a través del análisis de la documentación se obtuvieron los indicadores KPI’s. Los mismos que, se visualizarán a través de un Dashboards. La metodología empleada desarrolla un enfoque cuantitativo, cuyo alcance es retrospectivo explicativo y el diseño cuasi experimental del tipo transversal. El resultado del presente trabajo aplicativo evidenció que, al implementar la herramienta de gestión Dashboards, facilita la visualización e interpretación de los indicadores KPI’s, los cuales, facilitan la toma de decisiones de forma estratégica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).