Análisis de un generador hidroeléctrico con monitoreo en tiempo real para el suministro de energía eléctrica de 80 kW en hogares aledaños al Río Ene de la selva central
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como propósito examinar un generador hidroeléctrico que cuenta con monitoreo en tiempo real, destinado a proveer energía eléctrica de 80 kW a hogares cercanos al Río Ene en la selva central. Esto se hizo en respuesta a la necesidad de abastecer la demanda eléctrica de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generador hidroeléctrico Monitoreo en tiempo real Suministro de energía eléctrica Análisis de un generador hidroeléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como propósito examinar un generador hidroeléctrico que cuenta con monitoreo en tiempo real, destinado a proveer energía eléctrica de 80 kW a hogares cercanos al Río Ene en la selva central. Esto se hizo en respuesta a la necesidad de abastecer la demanda eléctrica del Centro Poblado Valle Esmeralda. La metodología empleada para la solución se basó en la norma VDI 2206, orientada al desarrollo de sistemas mecatrónicos. Como resultado, se logró determinar la demanda necesaria para la generación de energía a través del generador hidroeléctrico. Se estableció que la demanda mínima es de 80.57 kW para un desnivel de 3 metros y un caudal mínimo de trabajo de 4.16 m^3/s. Además, se identificó que el proyecto es factible desde los puntos de vista técnico, ambiental y económico. En resumen, se valida la eficacia del monitoreo y control en tiempo real del generador hidroeléctrico mediante el uso del programa Tia Portal v16 y el programa HMI. Se constató que cumple con los requisitos establecidos y que emite alertas ante cualquier falla no anticipada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).