Gestión de la responsabilidad social y el desarrollo empresarial en la empresa SILSA – sector limpieza, Lima Perú 2018

Descripción del Articulo

El estudio tiene como variables la Responsabilidad Social y el desarrollo en las empresas, el lugar destino donde es la empresa SILSA, dedicada a dar servicios con productos de limpieza. El objetivo busca plantear la RSE como un gestor fundamental que impulse el desarrollo organizacional midiendo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gadea, Johan Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social en las empresas
Empresas de limpieza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tiene como variables la Responsabilidad Social y el desarrollo en las empresas, el lugar destino donde es la empresa SILSA, dedicada a dar servicios con productos de limpieza. El objetivo busca plantear la RSE como un gestor fundamental que impulse el desarrollo organizacional midiendo el nivel de influencia en la gestión de responsabilidad social del mismo. Este crecimiento empresarial depende de variables, siendo una la Responsabilidad Social Empresarial como política de empresa que buscan tener estándares de calidad cuidando el medio ambiente y al consumidor. Se elaboró el diseño cualitativo porque estudia la realidad desde su naturaleza implícita, para interpretar los fenómenos que tienen para las personas implicadas. Se utilizó técnicas como las entrevistas, observación directa, foto-video-referencias - que describe actividades, hábitos que procesan en el día a día las personas. Presenta como autores de investigación antecedentes tanto nacionales como internacionales: Tesis PUCP que describe la Responsabilidad Social Empresarial como un medio rentable y competitivo (Escobar E, LIMA 2015); así mismo una Tesis de la USMP que mide la Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas mineras en el Perú y como este incide en las comunidades de su entorno todo relacionado con el desarrollo sostenible" (Espinoza L, LIMA 2015); por otro lado una revista indexada de la PUCP que nos explica acerca de la Responsabilidad Social Empresarial en el Perú: donde nos muestra que desafíos y oportunidades inciden en nuestro contexto nacional por (Barbachan M, Lima 2016); entre otras que tienen la misma consideración e importancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).