Responsabilidad social empresarial en el sector eléctrico peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el primer estudio de investigación sobre el estado de la gestión de RSE en el sector eléctrico peruano. El estudio se basó en la percepción de colaboradores del sector eléctrico, con una muestra 129 personas pertenecientes a empresas del sector. Las empresas están ubicad...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis desarrolla el primer estudio de investigación sobre el estado de la gestión de RSE en el sector eléctrico peruano. El estudio se basó en la percepción de colaboradores del sector eléctrico, con una muestra 129 personas pertenecientes a empresas del sector. Las empresas están ubicadas en territorio peruano, distribuidas en regiones: Lima, Costa, Sierra y Selva. Los encuestados respondieron 415 preguntas del cuestionario Indicadores de RSE-Perú 2021, la cual agrupa 35 indicadores de RSE para siete stakeholders: Accionistas, Colaboradores, Clientes, Proveedores, Comunidad, Medio Ambiente, Gobierno y Sociedad. Asimismo a partir de las respuestas de los encuestados, se elaboraron estrategias con la finalidad de mejorar el estado de la RSE en el sector. El resultado global de la percepción sobre la gestión de RSE del sector eléctrico fue 4.7, en una escala del uno al seis. Para mejorar el puntaje en la escala, se consideró enfocarse en los stakeholders: Accionista, Colaboradores, Clientes, Gobierno y Comunidad, los cuales resultaron de la combinación del diagnóstico y los cuatro métodos de priorización desarrollados. Como resultado del diagnóstico, se identificaron 16 indicadores claves. Las denominadas estrategias integradas son consecuencia de las propuestas planteadas para mejorar los indicadores claves y la aplicación de las teorías de RSE desarrolladas en el capítulo dos, asimismo estas se encuentran alineadas al FODA del sector. Las acciones y proyectos que devengan de la implementación de estas estrategias deben considerar en su medición los indicadores claves presentados, con el fin de monitorear la mejora en la gestión de RSE del sector eléctrico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).