Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019

Descripción del Articulo

La actividad inmobiliaria en Perú, continua atravesando una buena temporada, toda vez que existe fortaleza macroeconómica refrendada en la última década con tasas de crecimiento estable y menor índice de inflación, situación que aunada a la creciente demanda insatisfecha y a la oferta de créditos hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Jauregui, Ricardo Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de viabilidad
Viviendas multifamiliares
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_5f526bc7f882827aa76b2aa29f27e223
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4636
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
title Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
spellingShingle Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
Malca Jauregui, Ricardo Martin
Estudio de viabilidad
Viviendas multifamiliares
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
title_full Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
title_fullStr Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
title_full_unstemmed Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
title_sort Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019
author Malca Jauregui, Ricardo Martin
author_facet Malca Jauregui, Ricardo Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Malca Jauregui, Ricardo Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de viabilidad
Viviendas multifamiliares
Construcción de viviendas
topic Estudio de viabilidad
Viviendas multifamiliares
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La actividad inmobiliaria en Perú, continua atravesando una buena temporada, toda vez que existe fortaleza macroeconómica refrendada en la última década con tasas de crecimiento estable y menor índice de inflación, situación que aunada a la creciente demanda insatisfecha y a la oferta de créditos hipotecarios en la banca comercial e instituciones no bancarias, son el escenario adecuado para nuevos emprendimientos de negocio inmobiliario, y particularmente en el producto de edificios multifamiliares, dirigido al principal actor: El Cliente. El Plan de Negocios del proyecto inmobiliario edificio multifamiliar Paquita en la ciudad de Huancayo año 2019 tiene como objetivo general evaluar la factibilidad de inversión de la empresa constructora: Constructores y Consultores (CYC) MCL SAC, por lo cual se hizo el estudio de: la demanda potencial y efectiva del mercado, la competencia, el marketing, ingeniería del proyecto, y la viabilidad económico financiera del proyecto; y la investigación para el análisis interno del plan estratégico de la empresa, siguiendo la metodología de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño fenomenológico empírico. Los resultados infieren para el mercado de los niveles socio económicos (NSE) A/B, una demanda media potencial de 4,148 viviendas tipo departamento en edificio y demanda media efectiva de 65 departamentos para el NSE A, y 379 departamentos para el NSE B; para los cuales CYC MCL SAC oferta departamentos constituidos por 03 dormitorios con baño, estudio, sala comedor y baño visitas, cocina, servicio, terrazas y estacionamiento. En el aspecto económico y financiero considerando preventas antes y durante la fase constructiva y complementándose con préstamo bancario resulta el proyecto viable, con valor neto actual financiero VAN F de $.4,412.91; $.8,428.36 y $.12,443.81 en los escenarios pesimista, esperado y optimista respectivamente, y con tasa interna de retorno TIR financiero de 23.77% mayor al costo de oportunidad del inversionista, siendo atractivo para los inversionistas, y existiendo holgura para poder asumir descuentos en la etapa de preventas; por otro lado la empresa CYC MCL SAC se está capacitando en el área de mercadotecnia para enfrentar y gestionar el riesgo sobre todo a nivel de finanzas, que será un gran reto el atravesar esta nueva experiencia empresarial, en el negocio inmobiliario.Se concluye que existen: la demanda, los créditos hipotecarios, la capacidad empresarial de la empresa CYC MCL SAC, y la viabilidad económico financiero, por lo tanto, se procede a capitalizar la vivienda multifamiliar Paquita Huancayo en 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-24T15:14:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-24T15:14:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4636
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/1/R.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/3/R.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/4/R.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 461506d393dc598a2c7719b59b167983
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
32e88777100eec06b77492ba5ac2bbab
ed89b1f399b9ff7135ab4e61f5cf1ef0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984909650690048
spelling Chincaro Miljanovich, Siljha AliciaMalca Jauregui, Ricardo Martin2021-11-24T15:14:49Z2021-11-24T15:14:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4636La actividad inmobiliaria en Perú, continua atravesando una buena temporada, toda vez que existe fortaleza macroeconómica refrendada en la última década con tasas de crecimiento estable y menor índice de inflación, situación que aunada a la creciente demanda insatisfecha y a la oferta de créditos hipotecarios en la banca comercial e instituciones no bancarias, son el escenario adecuado para nuevos emprendimientos de negocio inmobiliario, y particularmente en el producto de edificios multifamiliares, dirigido al principal actor: El Cliente. El Plan de Negocios del proyecto inmobiliario edificio multifamiliar Paquita en la ciudad de Huancayo año 2019 tiene como objetivo general evaluar la factibilidad de inversión de la empresa constructora: Constructores y Consultores (CYC) MCL SAC, por lo cual se hizo el estudio de: la demanda potencial y efectiva del mercado, la competencia, el marketing, ingeniería del proyecto, y la viabilidad económico financiera del proyecto; y la investigación para el análisis interno del plan estratégico de la empresa, siguiendo la metodología de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño fenomenológico empírico. Los resultados infieren para el mercado de los niveles socio económicos (NSE) A/B, una demanda media potencial de 4,148 viviendas tipo departamento en edificio y demanda media efectiva de 65 departamentos para el NSE A, y 379 departamentos para el NSE B; para los cuales CYC MCL SAC oferta departamentos constituidos por 03 dormitorios con baño, estudio, sala comedor y baño visitas, cocina, servicio, terrazas y estacionamiento. En el aspecto económico y financiero considerando preventas antes y durante la fase constructiva y complementándose con préstamo bancario resulta el proyecto viable, con valor neto actual financiero VAN F de $.4,412.91; $.8,428.36 y $.12,443.81 en los escenarios pesimista, esperado y optimista respectivamente, y con tasa interna de retorno TIR financiero de 23.77% mayor al costo de oportunidad del inversionista, siendo atractivo para los inversionistas, y existiendo holgura para poder asumir descuentos en la etapa de preventas; por otro lado la empresa CYC MCL SAC se está capacitando en el área de mercadotecnia para enfrentar y gestionar el riesgo sobre todo a nivel de finanzas, que será un gran reto el atravesar esta nueva experiencia empresarial, en el negocio inmobiliario.Se concluye que existen: la demanda, los créditos hipotecarios, la capacidad empresarial de la empresa CYC MCL SAC, y la viabilidad económico financiero, por lo tanto, se procede a capitalizar la vivienda multifamiliar Paquita Huancayo en 2019.The real estate activity in Peru continues to go through a good season, whenever there is macroeconomic strength endorsed in the last decade with stable growth rates and lower inflation rates, a situation that combined with the growing unsatisfied demand and the supply of mortgage loans in the Commercial banking and non-banking institutions, are the right scenario for new real estate business ventures, and particularly in the product of multi-family buildings, aimed at the main actor: The Client.The Business Plan of the Paquita multifamily building real estate project in the city of Huancayo year 2019 has as a general objective to evaluate the feasibility of investment of the construction company: Builders and Consultants (CYC) MCL SAC, so the study of: the potential and effective market demand, competition, marketing, project engineering, and the financial economic viability of the project; and research for the internal analysis of the strategic plan of the company, following the methodology of qualitative approach, with descriptive scope and empirical phenomenological design.The results infer for the market of the socio-economic levels (NSE) A / B, a potential average demand of 4,148 apartments type in building and average effective demand of 65departments for the NSE A, and 379 departments for the NSE B; for which CYC MCL SAC offers departments consisting of 03 bedrooms with bathroom, study, dining room and bathroom visits, kitchen, service, terraces and parking. In the economic and financial aspect, considering presales before and during the construction phase and complementing with bank loan, the project is viable, with a net financial value of NPV of $ .4,412.91; $ .8,428.36 and $ .12,443.81 in the pessimistic, expected and optimistic scenarios respectively, and with an internal rate of return IRR of 23.77% higher than the opportunity cost of the investor, being attractive to investors, and there is slack to be able to assume discounts on the presale stage; On the other hand, the CYC MCL SAC company is being trained in the marketing area to face and manage risk, especially at the financial level, which will be a great challenge to go through this new business experience, in the real estate business.It is concluded that there are: the demand, the mortgage loans, the business capacity of the CYC MCL SAC company, and the financial economic viability, therefore, it is feasible to invest in the multi-family housing project Paquita in Huancayo in 2019.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstudio de viabilidadViviendas multifamiliaresConstrucción de viviendashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Plan de negocios del proyecto inmobiliario Edificio Multifamiliar Paquita en Huancayo año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción26690083732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALR.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdfR.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdfapplication/pdf10633882http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/1/R.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf461506d393dc598a2c7719b59b167983MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTR.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtR.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain200424http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/3/R.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt32e88777100eec06b77492ba5ac2bbabMD53THUMBNAILR.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgR.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9859http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4636/4/R.Malca_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpged89b1f399b9ff7135ab4e61f5cf1ef0MD5420.500.12867/4636oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46362021-11-24 11:02:16.871Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).