La motivación laboral y competitividad de una clínica privada de San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre la motivación laboral y la competitividad en una clínica del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021. Para el estudio se utilizó una investigación cuantitativa con un diseño no experimental de corte transversal apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Chavez, Karla Yennifer, Puican Alarcón, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Competitividad
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre la motivación laboral y la competitividad en una clínica del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021. Para el estudio se utilizó una investigación cuantitativa con un diseño no experimental de corte transversal aplicando encuestas de escala Likert. La población estuvo constituida por 210 colaboradores, entre personal tanto de áreas administrativas como asistenciales de la Clínica San Marcos, en ese sentido la herramienta de recolección de datos fue una encuesta virtual conformada por 25 preguntas divididas en 2 variables y 5 dimensiones. Asimismo, se extrajo una muestra de 73 empleados a una confiabilidad del 95%. En conjunto, la herramienta utilizada obtuvo como confiabilidad de la prueba estadística alfa de Cronbach un 80.7% lo que quiere decir que es bueno para la utilización de la investigación. Posteriormente a la aplicación de las encuestas, tabulación, y procesamiento de datos en el programa SPSS 26, se pudo obtener como resultado que, si existe relación significativa entre la variable motivación laboral y la variable competitividad en la clínica privada, obteniéndose mediante el método estadístico correlación R de Pearson que nos dio como resultado r= 0.371 siendo el p- valor 0.001 positivo, por lo tanto, la relación de variables es directa. Además, la motivación laboral y dimensión calidad dio como resultado que existe una correlación positiva baja r=0.298, por otro lado, la motivación laboral y la segunda dimensión eficiencia se verifica una correlación positiva baja y r=0.351, para finalizar la motivación laboral y la 3ra dimensión tecnología, existe una correlación positiva baja r=0.249.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).