Medidas gubernamentales y reactivación económica de las mype de Lima Metropolitana, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en determinar el impacto de las medidas gubernamentales en la reactivación económica de las MYPE de Lima Metropolitana, año 2021; para ello empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada de alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macazana Guerrero, Carlos Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Micro y pequeña empresa (MyPE)
Política económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en determinar el impacto de las medidas gubernamentales en la reactivación económica de las MYPE de Lima Metropolitana, año 2021; para ello empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada de alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental con corte transversal, con una muestra de 100 mypes del sector textil, metalmecánica, maderero y calzado. Se detectó que las medidas gubernamentales son regulares y se relacionan moderadamente con 0.436 de la rho de Spearman ya que la mitigación y contención son eficientes y las medidas económicas son regulares; en tanto la reactivación económica también fue regular y se vincula de forma con la reactivación con un valor de 0.741 de la rho de Spearman porque la dimensión de la liquidez fue considerada como alta y la de los costos como regulares; todo ello según la percepción de las mypes. Por lo que se concluyó que con un valor de rho de Spearman de 0,849** las medidas gubernamentales relacionan significativamente con la reactivación económicas de las mypes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).