Rediseño del sistema de engranes para mejorar la transmisión de potencia del molino de bolas de hasta 510 TM/día para procesar concentrados de plomo, cobre y zinc para una compañía minera

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se fundamenta en una propuesta de rediseño del sistema de engranes para mejorar la transmisión de potencia del molino de bolas de hasta 510 TM/día para procesar concentrados de plomo, cobre y zinc para una compañía minera analizando las posibles soluciones para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Mundaca, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Molino de bolas
Transmisión de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se fundamenta en una propuesta de rediseño del sistema de engranes para mejorar la transmisión de potencia del molino de bolas de hasta 510 TM/día para procesar concentrados de plomo, cobre y zinc para una compañía minera analizando las posibles soluciones para mejorar la distribución de cargas, altas vibraciones y mejorar el tiempo de vida útil de los mismos. A todo ello, se estableció el rendimiento que puede producir el cambio del sistema de transmisión a través del diseño y cálculo de un sistema de engranajes rectos, bi helicoidales y helicoidales (propuesta optimizada), llegando a establecer la ventaja que presenta la mejora del sistema en una distribución de esfuerzos uniforme, reducción de las vibraciones, y mejora en el tiempo de vida útil de los engranes. El presente trabajo está constituido por 5 capítulos; en ellos se trata: CAPÍTULO 1: problema de investigación, se muestra la problemática a tratar, los objetivos que se deben alcanzar y la justificación parala realización del proyecto [;] CAPÍTULO 2: marco teórico, se muestran trabajos anteriores relacionados con el presente proyecto de investigación. Se citan teorías que apoyaran en la solución de la problemática [;] CAPÍTULO 3: marco metodológico, se determinará el tipo de investigación que se está utilizando para el desarrollo del presente proyecto [;] CAPÍTULO 4: metodología para la solución del problema, se presentan las posibles alternativas de solución a las que nos podríamos acoger. Se desarrolla la solución final al problema a resolver y se analiza la viabilidad técnica económica de la misma [;] CAPÍTULO 5: análisis y presentación de resultados, se muestran los resultados que se han obtenido y se analiza la viabilidad de la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).