Implementación de herramientas de integración continua para gestión de código fuente en Pandora Tecnologies

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realizó con el principal objetivo de optimizar la gestión del proceso de actualización de código fuente así como estandarizar y asegurar la calidad del mismo. Para lograr el objetivo ha sido necesaria la utilización de Herramientas de Integración Continua, los cuales permiten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guido Saravia, Monica Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codificación de fuente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realizó con el principal objetivo de optimizar la gestión del proceso de actualización de código fuente así como estandarizar y asegurar la calidad del mismo. Para lograr el objetivo ha sido necesaria la utilización de Herramientas de Integración Continua, los cuales permiten poder llevar un mejor control de las fuentes y por conseguiente detectar errores de manera oportuna reduciendo costos a la empresa al tener obligatoriamente que corregir los errores para evitar que las aplicaciones desarrolladas sean rechazadas por el usuario final. Se ha analizado detalladamente cada una de las etapas del ciclo de desarrollo de software para poder seleccionar las herramientas correctas que nos van a permitir cumplir con los objetivos trazados. Existen, hoy en dia, numerosas soluciones que se adaptan a distintas necesidades y que presentan diferentes costes y requerimientos. Es por este motivo que es importante analizar bien la oferta y determinar cual es la herramienta más adecuada a cada caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).