Control de inventarios y el impacto en el aspecto tributario de la empresa comercializadora de abarrotes, Ica 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas tienen una gran competencia en el mercado comercial es por ello que aplican diversas estrategias empresariales, con el objeto de posicionarse y mantenerse en el mercado para seguir creciendo, para llegar a ello, los grandes empresarios cuentan con profesionales especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Merma, Luz Claribel, Quispe Mendoza, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Contabilidad tributaria
Obligaciones tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas tienen una gran competencia en el mercado comercial es por ello que aplican diversas estrategias empresariales, con el objeto de posicionarse y mantenerse en el mercado para seguir creciendo, para llegar a ello, los grandes empresarios cuentan con profesionales especializados, y así poder tener un buen manejo de cada área de la empresa, como el área de logística para el control de los inventarios, el área contable para el control de comprobantes de pago y declaración de impuestos, etc. La presente tesis está centrada en una empresa comercializadora de abarrotes que está ubicada en el departamento de Ica, el objetivo es determinar el control de inventarios y el impacto en el aspecto tributario de la empresa comercializadora de abarrotes, Ica 2022, mediante la examinación de los controles que aplican para el manejo de sus inventarios; como, el control del registro de entrada y salida de los productos, para obtener los saldos reales de la mercadería almacenada, asimismo, un examen de los controles contables, es decir análisis de los registros de compras y ventas, comprobantes de pago, declaraciones juradas a la SUNAT, etc. La metodología de nuestra investigación es de enfoque cuantitativo y cualitativo con alcance descriptivo, utilizamos como técnica el análisis documental y como instrumento dos fichas de observación. Los resultados nos permiten mostrar que la empresa no cumple con un buen manejo de control de inventarios, y no los documenta adecuadamente como correspondería en un kardex o sistemas computarizados, lo que ocasiona una incidencia en el aspecto tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).