Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación analiza la implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina en el sur del Perú. La investigación se enfoca en identificar averías no programadas me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sovero Hidalgo, Efraín Francisco, Caro Contreras, Edward Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Motores Diésel
Disponibilidad operativa
Gestión de proyecto
Buenas prácticas del PMBOK
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_5cd4357146ab59bf2ab7e2edb5d9adc2
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9938
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
title Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
spellingShingle Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
Sovero Hidalgo, Efraín Francisco
Mantenimiento preventivo
Motores Diésel
Disponibilidad operativa
Gestión de proyecto
Buenas prácticas del PMBOK
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
title_full Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
title_fullStr Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
title_full_unstemmed Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
title_sort Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024
author Sovero Hidalgo, Efraín Francisco
author_facet Sovero Hidalgo, Efraín Francisco
Caro Contreras, Edward Alberto
author_role author
author2 Caro Contreras, Edward Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Godoy Ballon, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sovero Hidalgo, Efraín Francisco
Caro Contreras, Edward Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento preventivo
Motores Diésel
Disponibilidad operativa
Gestión de proyecto
Buenas prácticas del PMBOK
topic Mantenimiento preventivo
Motores Diésel
Disponibilidad operativa
Gestión de proyecto
Buenas prácticas del PMBOK
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación analiza la implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina en el sur del Perú. La investigación se enfoca en identificar averías no programadas mediante la gestión de riesgos, asegurar el cumplimiento del plan de mantenimiento a través de la gestión del conocimiento, y evaluar el impacto económico utilizando la medición del valor del negocio. Los resultados esperados incluyen una mayor disponibilidad de los motores diésel, optimización de los recursos y reducción de costos operativos. El análisis del entorno minero reveló deficiencias significativas en el mantenimiento preventivo actual, lo que provocaba frecuentes averías no programadas. Para abordar esto, se propuso implementar un sistema de gestión de riesgos basado en el PMBOK, que permite la identificación y mitigación proactiva de riesgos, mejorando así la confiabilidad de los motores. Además, se diseñaron programas de capacitación para el personal de mantenimiento, asegurando que estuvieran actualizados en las mejores prácticas y técnicas del PMBOK. La evaluación económica demostró que la mejora en la disponibilidad de los motores podría llevar a una reducción considerable en los costos operativos y un aumento en la productividad de la mina. Se utilizaron indicadores clave de desempeño (KPIs) para monitorear y evaluar continuamente el impacto del nuevo plan de mantenimiento. Estas medidas aseguraron que las prácticas del PMBOK no solo optimizaran el mantenimiento sino también alinearan los objetivos organizacionales con los resultados operativos. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para la mejora continua y la sostenibilidad operativa, incluyendo la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real y la revisión periódica del plan de mantenimiento. Este enfoque estructurado y proactivo demuestra que la aplicación de las prácticas del PMBOK puede mejorar significativamente la eficiencia operativa y la rentabilidad en el contexto minero.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-21T16:07:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-21T16:07:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9938
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/1/E.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/2/E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/3/E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/5/E.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/7/E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/9/E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/6/E.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/8/E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/10/E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
abedb4d27441d6e21d7a45cfad599706
fac413e2df6e314bb99c42b166aa6dcd
5f11185a59af50c6ee224b7230888b44
41362cf26116c367d22c6a106f329282
5479daeb812eab7e354897c1196d94fb
884da574988e5a2addaf6d7d2b582d85
57e1629a39a35233ab82aa22790077ea
dbd8b1ae78ea32b3453f51e40724a306
3f072edf82780c5f21336b62635df367
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984861014589440
spelling Perez Godoy Ballon, Luis AlbertoSovero Hidalgo, Efraín FranciscoCaro Contreras, Edward Alberto2024-10-21T16:07:57Z2024-10-21T16:07:57Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9938Este trabajo de investigación analiza la implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina en el sur del Perú. La investigación se enfoca en identificar averías no programadas mediante la gestión de riesgos, asegurar el cumplimiento del plan de mantenimiento a través de la gestión del conocimiento, y evaluar el impacto económico utilizando la medición del valor del negocio. Los resultados esperados incluyen una mayor disponibilidad de los motores diésel, optimización de los recursos y reducción de costos operativos. El análisis del entorno minero reveló deficiencias significativas en el mantenimiento preventivo actual, lo que provocaba frecuentes averías no programadas. Para abordar esto, se propuso implementar un sistema de gestión de riesgos basado en el PMBOK, que permite la identificación y mitigación proactiva de riesgos, mejorando así la confiabilidad de los motores. Además, se diseñaron programas de capacitación para el personal de mantenimiento, asegurando que estuvieran actualizados en las mejores prácticas y técnicas del PMBOK. La evaluación económica demostró que la mejora en la disponibilidad de los motores podría llevar a una reducción considerable en los costos operativos y un aumento en la productividad de la mina. Se utilizaron indicadores clave de desempeño (KPIs) para monitorear y evaluar continuamente el impacto del nuevo plan de mantenimiento. Estas medidas aseguraron que las prácticas del PMBOK no solo optimizaran el mantenimiento sino también alinearan los objetivos organizacionales con los resultados operativos. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para la mejora continua y la sostenibilidad operativa, incluyendo la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real y la revisión periódica del plan de mantenimiento. Este enfoque estructurado y proactivo demuestra que la aplicación de las prácticas del PMBOK puede mejorar significativamente la eficiencia operativa y la rentabilidad en el contexto minero.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMantenimiento preventivoMotores DiéselDisponibilidad operativaGestión de proyectoBuenas prácticas del PMBOKhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de una propuesta de implementación de las buenas prácticas del PMBOK en el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de motores diésel en camiones de acarreo de una mina ubicada en el sur del Perú, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management06094020https://orcid.org/0000-0002-5620-856X4123164910729118419867Rodriguez Lazo, Ricardo AlbertoCollado Ramirez, Martin AlejandroOnchi Miura, Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfE.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf3550266http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/1/E.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfabedb4d27441d6e21d7a45cfad599706MD51E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf164162http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/2/E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdffac413e2df6e314bb99c42b166aa6dcdMD52E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdfE.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1699999http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/3/E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf5f11185a59af50c6ee224b7230888b44MD53TEXTE.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtE.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain186064http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/5/E.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt41362cf26116c367d22c6a106f329282MD55E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5484http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/7/E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt5479daeb812eab7e354897c1196d94fbMD57E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain12944http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/9/E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.txt884da574988e5a2addaf6d7d2b582d85MD59THUMBNAILE.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgE.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11900http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/6/E.Sovero_E.Caro_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg57e1629a39a35233ab82aa22790077eaMD56E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13800http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/8/E.Sovero_E.Caro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgdbd8b1ae78ea32b3453f51e40724a306MD58E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9876http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9938/10/E.Sovero_E.Caro_Informe_de_Similitud.pdf.jpg3f072edf82780c5f21336b62635df367MD51020.500.12867/9938oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/99382024-10-22 03:07:46.902Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).