Implementación de un data mart en el área de riesgos para mejorar la toma de decisiones estratégicas
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende profundizar las características y bondades que ofrece un data mart, en cuanto a información nos ayuda a responderlas necesidades con las que cuenta el área de riesgos en MiBanco, entidad financiera enfocada a las microfinanzas; abordar además una metodología ágil e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Datamart Toma de decisiones Gestión de riesgos (Finanzas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación pretende profundizar las características y bondades que ofrece un data mart, en cuanto a información nos ayuda a responderlas necesidades con las que cuenta el área de riesgos en MiBanco, entidad financiera enfocada a las microfinanzas; abordar además una metodología ágil experimental la cual es adecuada para obtener 4resultados en cortos tiempos dentro del proyecto, ayudando a realizar pases a producción desde el segundo mes del proyecto. El data mart de riesgos, se encargará de disponibilizar datos confiables que, a su vez tienen como finalidad alimentar los diversos indicadores e informes del área de riesgos, los cuales son el soporte principal para la toma oportuna de decisiones gerenciales. En cuanto al desarrollo del proyecto, se determinó aplicar Scrum, con el objetivo de mostrar avances, riesgos e incidencias de forma iterativa e incremental, manteniendo así un enfoque predictivo que transparente, inspeccione y adapte la implementación de cada proceso. En esa línea, el objetivo de esta investigación es mejorar los tiempos a la hora de tomar decisiones estratégicas, evaluando el esfuerzo que el área invierte actualmente en construir o modificar reportes de gestión, y comenzando por robustecer y aplicar buenas prácticas a la base de datos que hoy en día no cuenta con lineamientos de normalización, estandarización, identificación de responsables y un equipo dedicado al monitoreo del correcto funcionamiento del data mart de riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).