Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada; “Implementación de Estrategias y Adaptación del entorno para la Incorporación de Personal con Limitaciones Auditivas en el Área de Clasificación de Materia Prima en una Empresa de Hilados de Fibra Orgánica de Arequipa, 2019” tiene la meta de la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Andia, Carolina Nikole, Cruz Phoccori, Genaro Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclutamiento y selección del personal
Personas con discapacidad auditiva
Inclusión laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_5a50932bb34621074912cb4907cc0a48
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4280
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
title Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
spellingShingle Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
Martinez Andia, Carolina Nikole
Reclutamiento y selección del personal
Personas con discapacidad auditiva
Inclusión laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
title_full Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
title_fullStr Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
title_sort Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019
author Martinez Andia, Carolina Nikole
author_facet Martinez Andia, Carolina Nikole
Cruz Phoccori, Genaro Vicente
author_role author
author2 Cruz Phoccori, Genaro Vicente
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Begazo Velásquez, Polhett Corali
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Andia, Carolina Nikole
Cruz Phoccori, Genaro Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reclutamiento y selección del personal
Personas con discapacidad auditiva
Inclusión laboral
topic Reclutamiento y selección del personal
Personas con discapacidad auditiva
Inclusión laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación, titulada; “Implementación de Estrategias y Adaptación del entorno para la Incorporación de Personal con Limitaciones Auditivas en el Área de Clasificación de Materia Prima en una Empresa de Hilados de Fibra Orgánica de Arequipa, 2019” tiene la meta de la implementación de estrategias que brinden un ambiente laboral digno para el personal con limitaciones auditivas en el Área de Clasificación de Materia Prima en la empresa en estudio. Para tal fin se aplicó una encuesta que serviría para poder determinar qué tan satisfechos se encuentran los trabajadores con habilidades especiales, en primera instancia la “Encuesta para medir el nivel de satisfacción de los colaboradores con respecto a la inserción de personal con limitaciones auditivas”, 8 colaboradores con limitación auditiva y 25 normo oyentes, haciendo una muestra total de 33 colaboradores. Para un correcto entendimiento de la información recopilada en el presente documento, se detalla el siguiente esquema: El Capítulo 1, detalla datos generales de la investigación, como el planteamiento del problema, preguntas de investigación, los objetivos del estudio realizado, la justificación de los problemas presentados en el área, además del alcance y las limitaciones que se presentaron durante el proceso de investigación. El Capítulo 2, aborda los principales fundamentos teóricos necesarios para optimizar el entendimiento de la investigación. El Capítulo 3, corresponde al estado del arte; en este se muestra una compilación de resultados de otras investigaciones relacionadas a nuestro tema principal de investigación a nivel regional, nacional e internacional. El capítulo 4, detalla información con respecto a la metodología empleada en nuestro estudio, el detalle de la población y muestra, su descripción y operacionalización de variables. El capítulo 5, proporciona información relevante sobre la empresa y su situación actual. Además de detallar la metodología de investigación aplicada. En el Capítulo 6, se hace un análisis de los problemas principales presentados desde la incorporación del personal con limitaciones auditivas; a raíz de ello, se establecen las estrategias para mejorar dicha incorporación. Se muestran los resultados obtenidos e interpretaciones acerca del seguimiento realizado en el que se puede observar el incremento de satisfacción en el incremento de efectividad comunicativa del personal en un 25%; un 19% de mejora en las condiciones físicas de las instalaciones y medidas de seguridad de respuesta a emergencias dentro del área de Clasificación de Materia Prima; mantenimiento de índices de accidentabilidad en 0% del personal con limitaciones auditivas y satisfacción al 100% en cuanto a participación del personal con limitaciones auditivas en el Programa de Capacitaciones. Finalmente, se presentan las conclusiones, recomendaciones, anexos y referencias bibliográficas que fueron utilizadas en la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T21:23:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T21:23:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4280
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/1/Carolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/5/Carolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/6/Carolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1ea830e5ea84fd82eab1510249b80cc6
4882d4235c17ea180e471d26c199f66c
ddd64a99c7ea2bcb3023a3673a79b9f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984953285083136
spelling Begazo Velásquez, Polhett CoraliMartinez Andia, Carolina NikoleCruz Phoccori, Genaro Vicente2021-07-08T21:23:04Z2021-07-08T21:23:04Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4280La presente investigación, titulada; “Implementación de Estrategias y Adaptación del entorno para la Incorporación de Personal con Limitaciones Auditivas en el Área de Clasificación de Materia Prima en una Empresa de Hilados de Fibra Orgánica de Arequipa, 2019” tiene la meta de la implementación de estrategias que brinden un ambiente laboral digno para el personal con limitaciones auditivas en el Área de Clasificación de Materia Prima en la empresa en estudio. Para tal fin se aplicó una encuesta que serviría para poder determinar qué tan satisfechos se encuentran los trabajadores con habilidades especiales, en primera instancia la “Encuesta para medir el nivel de satisfacción de los colaboradores con respecto a la inserción de personal con limitaciones auditivas”, 8 colaboradores con limitación auditiva y 25 normo oyentes, haciendo una muestra total de 33 colaboradores. Para un correcto entendimiento de la información recopilada en el presente documento, se detalla el siguiente esquema: El Capítulo 1, detalla datos generales de la investigación, como el planteamiento del problema, preguntas de investigación, los objetivos del estudio realizado, la justificación de los problemas presentados en el área, además del alcance y las limitaciones que se presentaron durante el proceso de investigación. El Capítulo 2, aborda los principales fundamentos teóricos necesarios para optimizar el entendimiento de la investigación. El Capítulo 3, corresponde al estado del arte; en este se muestra una compilación de resultados de otras investigaciones relacionadas a nuestro tema principal de investigación a nivel regional, nacional e internacional. El capítulo 4, detalla información con respecto a la metodología empleada en nuestro estudio, el detalle de la población y muestra, su descripción y operacionalización de variables. El capítulo 5, proporciona información relevante sobre la empresa y su situación actual. Además de detallar la metodología de investigación aplicada. En el Capítulo 6, se hace un análisis de los problemas principales presentados desde la incorporación del personal con limitaciones auditivas; a raíz de ello, se establecen las estrategias para mejorar dicha incorporación. Se muestran los resultados obtenidos e interpretaciones acerca del seguimiento realizado en el que se puede observar el incremento de satisfacción en el incremento de efectividad comunicativa del personal en un 25%; un 19% de mejora en las condiciones físicas de las instalaciones y medidas de seguridad de respuesta a emergencias dentro del área de Clasificación de Materia Prima; mantenimiento de índices de accidentabilidad en 0% del personal con limitaciones auditivas y satisfacción al 100% en cuanto a participación del personal con limitaciones auditivas en el Programa de Capacitaciones. Finalmente, se presentan las conclusiones, recomendaciones, anexos y referencias bibliográficas que fueron utilizadas en la investigación.The present investigation, titled; "Implementation of Strategies and Adaptation of the Environment for the Incorporation of Personnel with Hearing Limitations in the Area of Classification of Raw Material in an Organic Fiber Yarn Company of Arequipa, 2019", has as main objective; establish strategies and implement them to incorporate and adapt personnel with hearing limitations in the Raw Material Classification Area in an Organic Fiber Yarn Company in Arequipa, in the period 2019. For this purpose, the “Survey to measure the level of Employee satisfaction regarding the insertion of personnel with hearing limitations”, eight employees with hearing impairment and twenty-five normal hearing, making a total sample of thirty-three employees. For a correct understanding of the information collected in this document, the following scheme is detailed: Chapter 1 details general research data, such as the problem statement, research questions, the objectives of the study carried out, its justification, as well as the scope and limitations that arose during the research process. Chapter 2 addresses the main theoretical foundations necessary to optimize the understanding of the research. Chapter 3 corresponds to the state of the art; this shows a compilation of results from other research related to our main research topic at the regional, national and international levels. Chapter 4 details information regarding the methodology used in our study, the detail of the population and sample, its description and operationalization of variables. Chapter 5 provides relevant information about the company and its current situation. In addition to detailing the applied research methodology. In Chapter 6, an analysis is made of the main problems presented since the incorporation of personnel with hearing limitations; As a result, strategies are established to improve said incorporation. The results obtained and interpretations about the follow-up carried out are shown, in which the increase in satisfaction can be observed in the increase in communication effectiveness of the staff by 25%; 19% improvement in the physical conditions of the facilities and emergency response security measures within the Raw Material Classification area; maintenance of accident rates at 0% of the non-hearing personnel and 100% satisfaction regarding the participation of the non-hearing personnel in the Training Program. Finally, the conclusions, recommendations, annexes and bibliographic references that were used in the research are presented.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPReclutamiento y selección del personalPersonas con discapacidad auditivaInclusión laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de estrategias y adaptación del entorno para la incorporación de personal con limitaciones auditivas en el área de clasificación de materia prima en una empresa de hilados de fibra orgánica de Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29730507https://orcid.org/0000-0002-4468-58877164245542389891724066Sotelo Bueno, Gerardo LeoncioPaz Corrales, Olivia AnyelinaMarcapura Torres, Carmen Judithhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfCarolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf9205300http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/1/Carolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf1ea830e5ea84fd82eab1510249b80cc6MD51TEXTCarolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtCarolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain212124http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/5/Carolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt4882d4235c17ea180e471d26c199f66cMD55THUMBNAILCarolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgCarolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15779http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4280/6/Carolina_Martinez_Genero_Cruz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgddd64a99c7ea2bcb3023a3673a79b9f4MD5620.500.12867/4280oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/42802021-11-18 03:09:24.865Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.937372
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).