Medidas preventivas para reducir el nivel de riesgo ocupacional por SO₂, NO₂, CO, H₂S y material particulado PM-10, en el molino Chiclayo SAC, 2021

Descripción del Articulo

La contaminación está presente en todo tipo de industrias, poniendo en riesgo al personal. En el caso de un molino, los riesgos más preocupantes son la contaminación por gases y material particulado, por lo que se plantea el objetivo de la investigación, establecer las medidas preventivas para reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Peña, Silvia Rut, Torres López, Yeniffer Judit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gases contaminantes
Calidad del aire
Salud laboral
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La contaminación está presente en todo tipo de industrias, poniendo en riesgo al personal. En el caso de un molino, los riesgos más preocupantes son la contaminación por gases y material particulado, por lo que se plantea el objetivo de la investigación, establecer las medidas preventivas para reducir el nivel de riesgo ocupacional por SO₂, NO₂, CO, H₂S y material particulado PM-10, en el Molino Chiclayo SAC, 2021. La investigación fue descriptiva propositiva, con diseño no experimental, enfoque mixto de tipo transversal. Se realizó la medición de concentración de gases en base a lo solicitado por la empresa, encontrando niveles muy por debajo de los estándares de calidad ambiental; sin embargo, se aplicó una encuesta propia a 50 trabajadores encontrando riesgos altos. Por ello, se aplicó la matriz IPER identificando riesgos de nivel moderado, proponiendo los procedimientos de trabajo seguro para la protección respiratoria que disminuya estos riesgos a tolerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).