Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025

Descripción del Articulo

En Perú, la gastronomía es tradición, riqueza, y variedad con un promisorio futuro. Lima es considerada cuna de representantes gastronómicos de ámbito internacional y albergar variedad de productos extraídos de la costa, sierra y selva. Con ello, se presentan oportunidades de emprender en el sector,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corbacho Chinchilla, Julio José, Loayza Herrera, Cristhian Arturo, Janampa Urrutia, Eduardo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bares
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_593b3fbffb344dc451f39c8c824a3a54
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3810
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
title Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
Corbacho Chinchilla, Julio José
Bares
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
title_full Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
title_sort Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025
author Corbacho Chinchilla, Julio José
author_facet Corbacho Chinchilla, Julio José
Loayza Herrera, Cristhian Arturo
Janampa Urrutia, Eduardo Arturo
author_role author
author2 Loayza Herrera, Cristhian Arturo
Janampa Urrutia, Eduardo Arturo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Canaval, David Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Corbacho Chinchilla, Julio José
Loayza Herrera, Cristhian Arturo
Janampa Urrutia, Eduardo Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bares
Plan de negocio
topic Bares
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En Perú, la gastronomía es tradición, riqueza, y variedad con un promisorio futuro. Lima es considerada cuna de representantes gastronómicos de ámbito internacional y albergar variedad de productos extraídos de la costa, sierra y selva. Con ello, se presentan oportunidades de emprender en el sector, desarrollando nuevos productos y servicios, complementado con la tecnología y el auge de las redes sociales para tener una mayor cobertura, bajo el fiel cumplimiento de normas internacionales. Por tal motivo, se desarrolló el presente plan de negocios que tiene por finalidad entregar y suministrar de información importante para poner en marcha un Smart Bar que incorpora la tecnología con la cultura andina de nuestro país (Perú). El Bar estará ambientado basado en la época incaica, se usarán los colores característicos, combinando la piedra con la madera y en este frenesí de colores, texturas y matices. Se hará uso de la tecnología para automatizar el servicio al cliente que facilitará la interacción entre el cliente y la marca, teniendo como objetivo crear la experiencia Smart. Con el propósito de analizar el sector y valorar la viabilidad del proyecto, en el segundo capítulo se desarrolla un estudio del macroentorno, analizando la situación política, legal, económico, social y cultural finalmente los factores tecnológicos y científicos. El capítulo III contempla el plan estratégico, donde se describe la filosofía del proyecto, la ventaja competitiva, modelo de negocio, estrategia de negocio, investigación del comportamiento del público objetivo para identificar sus necesidades de consumo y concretar los planes estratégicos del plan de negocio. El capítulo IV contempla el plan de marketing, con información acerca del tamaño del mercado, tasa de crecimiento, la realización de la investigación de mercado para analizar el comportamiento del público objetivo y necesidades de consumo. Finalmente, se desarrolla la estimación de la demanda, se establecen los objetivos del plan de marketing, selección de estrategias, plan de acción, presupuesto y cronograma del plan de marketing. En el capítulo V se desarrolla el plan de operaciones y en el capítulo VI se desarrollan los indicadores de gestión para valorar la viabilidad económica y financiera del proyecto. Finalmente, se elaboran las conclusiones y recomendaciones, donde se menciona que la implementación de Andinas Smart es viable, rentable y con promisorio crecimiento en los primeros años.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-23T00:35:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-23T00:35:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3810
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/1/Julio%20Corbacho_Cristhian%20Loayza_Eduardo%20Janampa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/5/Julio%20Corbacho_Cristhian%20Loayza_Eduardo%20Janampa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/6/Julio%20Corbacho_Cristhian%20Loayza_Eduardo%20Janampa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21c7586b1abcaf94e22148cfa5a95294
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f70c7b67e78899048a19581ce03a51b7
55bb862971ea734ffb69f890c8ee0103
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984948051640320
spelling Franco Canaval, David GuillermoCorbacho Chinchilla, Julio JoséLoayza Herrera, Cristhian ArturoJanampa Urrutia, Eduardo Arturo2021-03-23T00:35:12Z2021-03-23T00:35:12Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3810En Perú, la gastronomía es tradición, riqueza, y variedad con un promisorio futuro. Lima es considerada cuna de representantes gastronómicos de ámbito internacional y albergar variedad de productos extraídos de la costa, sierra y selva. Con ello, se presentan oportunidades de emprender en el sector, desarrollando nuevos productos y servicios, complementado con la tecnología y el auge de las redes sociales para tener una mayor cobertura, bajo el fiel cumplimiento de normas internacionales. Por tal motivo, se desarrolló el presente plan de negocios que tiene por finalidad entregar y suministrar de información importante para poner en marcha un Smart Bar que incorpora la tecnología con la cultura andina de nuestro país (Perú). El Bar estará ambientado basado en la época incaica, se usarán los colores característicos, combinando la piedra con la madera y en este frenesí de colores, texturas y matices. Se hará uso de la tecnología para automatizar el servicio al cliente que facilitará la interacción entre el cliente y la marca, teniendo como objetivo crear la experiencia Smart. Con el propósito de analizar el sector y valorar la viabilidad del proyecto, en el segundo capítulo se desarrolla un estudio del macroentorno, analizando la situación política, legal, económico, social y cultural finalmente los factores tecnológicos y científicos. El capítulo III contempla el plan estratégico, donde se describe la filosofía del proyecto, la ventaja competitiva, modelo de negocio, estrategia de negocio, investigación del comportamiento del público objetivo para identificar sus necesidades de consumo y concretar los planes estratégicos del plan de negocio. El capítulo IV contempla el plan de marketing, con información acerca del tamaño del mercado, tasa de crecimiento, la realización de la investigación de mercado para analizar el comportamiento del público objetivo y necesidades de consumo. Finalmente, se desarrolla la estimación de la demanda, se establecen los objetivos del plan de marketing, selección de estrategias, plan de acción, presupuesto y cronograma del plan de marketing. En el capítulo V se desarrolla el plan de operaciones y en el capítulo VI se desarrollan los indicadores de gestión para valorar la viabilidad económica y financiera del proyecto. Finalmente, se elaboran las conclusiones y recomendaciones, donde se menciona que la implementación de Andinas Smart es viable, rentable y con promisorio crecimiento en los primeros años.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPBaresPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la implementación de un smart bar de temática andina en el Perú 2021 - 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Marketing y Gestión Comercial43164855414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALJulio Corbacho_Cristhian Loayza_Eduardo Janampa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfJulio Corbacho_Cristhian Loayza_Eduardo Janampa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf2430998http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/1/Julio%20Corbacho_Cristhian%20Loayza_Eduardo%20Janampa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf21c7586b1abcaf94e22148cfa5a95294MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJulio Corbacho_Cristhian Loayza_Eduardo Janampa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtJulio Corbacho_Cristhian Loayza_Eduardo Janampa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain138121http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/5/Julio%20Corbacho_Cristhian%20Loayza_Eduardo%20Janampa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtf70c7b67e78899048a19581ce03a51b7MD55THUMBNAILJulio Corbacho_Cristhian Loayza_Eduardo Janampa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgJulio Corbacho_Cristhian Loayza_Eduardo Janampa_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10708http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3810/6/Julio%20Corbacho_Cristhian%20Loayza_Eduardo%20Janampa_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg55bb862971ea734ffb69f890c8ee0103MD5620.500.12867/3810oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/38102021-11-18 02:12:34.03Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).