Elaboración del plan agregado de producción en la empresa de calzado para niños como propuesta de mejora de la productividad de los recursos
Descripción del Articulo
En la investigación permitió conocer la administración productiva de la empresa, y así mismo en el desarrollo se buscó saber el mínimo costo de producción, teniendo en consideración las variables que afectan el costo de producción, los principales procesos en la fabricación de un zapato que son: el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Costos de producción Industria del calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la investigación permitió conocer la administración productiva de la empresa, y así mismo en el desarrollo se buscó saber el mínimo costo de producción, teniendo en consideración las variables que afectan el costo de producción, los principales procesos en la fabricación de un zapato que son: el corte, desbaste, aparado, armado, emplantillado y empaque, donde se aplicaron las técnicas de estudio de tiempo, los tipos de pronósticos de la demanda. El desarrollo del plan agregado, inicialmente se tuvo que conocer la política de trabajo de la empresa, como también la cantidad de personal fijo y personal al destajo, así mismo reconocer la capacidad de producción, tiempo estándar de procesos productivos, los costos de producción, inventarios y otros. De acuerdo con las restricciones y políticas de la empresa se tuvo que desarrollar una política de plan agregado con estrategia de ajuste, la cual se desarrolló a través de del método de programación lineal, la cual tiene como objetivo minimizar el menor costo de la producción, esto se desarrolló utilizando el software de Excel con el complemento de solver. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).