Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Una Solución CRM (Gestión de Relación con Clientes) es una estrategia de negocios que propone medir el éxito de una empresa a través de sus ventas de productos o servicios buscando la satisfacción, captación y retención de sus clientes, enfocándose en el entendimiento y anticipación de sus necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Ochante, Lucila Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas open source
Gestión de relaciones con clientes - CRM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_5871e1e604f6ae377aa1d1e4de22b6fb
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2174
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
title Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
spellingShingle Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
Aponte Ochante, Lucila Julia
Herramientas open source
Gestión de relaciones con clientes - CRM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
title_full Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
title_fullStr Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
title_sort Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitana
author Aponte Ochante, Lucila Julia
author_facet Aponte Ochante, Lucila Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robalino Gómez, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Aponte Ochante, Lucila Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramientas open source
Gestión de relaciones con clientes - CRM
topic Herramientas open source
Gestión de relaciones con clientes - CRM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Una Solución CRM (Gestión de Relación con Clientes) es una estrategia de negocios que propone medir el éxito de una empresa a través de sus ventas de productos o servicios buscando la satisfacción, captación y retención de sus clientes, enfocándose en el entendimiento y anticipación de sus necesidades. Implementar una solución CRM en Entidades Educativas a gestionar las relaciones con sus estudiantes e interesados, ayudan en la optimización de los procesos comerciales para la promoción de programas educativos y en captar nuevos alumnos, con estas soluciones las entidades educativas obtienen un mayor detalle sobre los alumnos y sus relaciones, realizan la promoción de programas educativos de forma eficaz y teniendo un mejor control sobre sus procesos de inscripciones. En el primer capítulo del presente trabajo se describe la problemática que existe en el área de Marketing de una Universidad Privada; que surge a través de la deficiencia de sus procesos principales gestionado a través de un sistema el cual se encargaba principalmente del registro y seguimiento de alumnos y potenciales interesados. En el segundo capítulo se plantea una solución a través de la adecuación de un Sistema CRM Open Source que permita mejorar los procesos principales de dicha unidad; buscando una integración automatizada de la información, optimizar los procesos de captación y retención de alumnos, crear herramientas que permitan una mejor comunicación interna entre los usuarios de telemarketing, buscando con este aporte la eficacia en los objetivos y metas principales del área encargada, así mismo un mejor apoyo a las estrategias de captación de alumnos y fidelización del alumnos. El tercer capítulo aplica el desarrollo de la solución de los 3 objetivos específicos a través de la Adecuación del sistema CRM Open Source utilizando como método de gestión de sus procesos SCRUM en cual se están considerando las siguientes 5 fases: Iniciación, Planificación, Implementación, Pruebas y Retrospectiva y Lanzamiento para lograr el éxito del desarrollo del proyecto. Las actividades de cada de una de las fases se pueden visualizar en el cronograma de proyecto. En último capítulo se muestran las evidencias como resultado de la implementación a través de cuadros comparativos acerca del nuevo sistema y anterior sistema, así como satisfacción de los usuarios directos del sistema mediante encuestas. Asimismo, podemos visualizar el análisis de la viabilidad del proyecto de acuerdo a costos de personal, costos de hardware, de esta manera se confirma la rentabilidad de la implementación del sistema. Finalmente, como conclusiones tenemos los logros más importantes a través de la implementación del sistema CRM que están dirigidos a disminuir los tiempos de respuesta en la interacción del sistema, entregándoles información de manera rápida y eficaz al personal interno, potenciales interesados y alumnos logrando un mejor entendimiento del área hacia el cliente externo; además de determinar mejores estrategias de ventas y post-ventas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-11T15:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-11T15:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2174
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/6/Lucila%20Aponte_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/1/Lucila%20Aponte_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/5/Lucila%20Aponte_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2199a222031ba84498ed6dc82f9421d0
865ee8167a89f1f9afdaf5656266198c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44c1e96695bbc03667106a96886548b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984848302702592
spelling Robalino Gómez, HernánAponte Ochante, Lucila Julia2019-09-11T15:13:42Z2019-09-11T15:13:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2174Una Solución CRM (Gestión de Relación con Clientes) es una estrategia de negocios que propone medir el éxito de una empresa a través de sus ventas de productos o servicios buscando la satisfacción, captación y retención de sus clientes, enfocándose en el entendimiento y anticipación de sus necesidades. Implementar una solución CRM en Entidades Educativas a gestionar las relaciones con sus estudiantes e interesados, ayudan en la optimización de los procesos comerciales para la promoción de programas educativos y en captar nuevos alumnos, con estas soluciones las entidades educativas obtienen un mayor detalle sobre los alumnos y sus relaciones, realizan la promoción de programas educativos de forma eficaz y teniendo un mejor control sobre sus procesos de inscripciones. En el primer capítulo del presente trabajo se describe la problemática que existe en el área de Marketing de una Universidad Privada; que surge a través de la deficiencia de sus procesos principales gestionado a través de un sistema el cual se encargaba principalmente del registro y seguimiento de alumnos y potenciales interesados. En el segundo capítulo se plantea una solución a través de la adecuación de un Sistema CRM Open Source que permita mejorar los procesos principales de dicha unidad; buscando una integración automatizada de la información, optimizar los procesos de captación y retención de alumnos, crear herramientas que permitan una mejor comunicación interna entre los usuarios de telemarketing, buscando con este aporte la eficacia en los objetivos y metas principales del área encargada, así mismo un mejor apoyo a las estrategias de captación de alumnos y fidelización del alumnos. El tercer capítulo aplica el desarrollo de la solución de los 3 objetivos específicos a través de la Adecuación del sistema CRM Open Source utilizando como método de gestión de sus procesos SCRUM en cual se están considerando las siguientes 5 fases: Iniciación, Planificación, Implementación, Pruebas y Retrospectiva y Lanzamiento para lograr el éxito del desarrollo del proyecto. Las actividades de cada de una de las fases se pueden visualizar en el cronograma de proyecto. En último capítulo se muestran las evidencias como resultado de la implementación a través de cuadros comparativos acerca del nuevo sistema y anterior sistema, así como satisfacción de los usuarios directos del sistema mediante encuestas. Asimismo, podemos visualizar el análisis de la viabilidad del proyecto de acuerdo a costos de personal, costos de hardware, de esta manera se confirma la rentabilidad de la implementación del sistema. Finalmente, como conclusiones tenemos los logros más importantes a través de la implementación del sistema CRM que están dirigidos a disminuir los tiempos de respuesta en la interacción del sistema, entregándoles información de manera rápida y eficaz al personal interno, potenciales interesados y alumnos logrando un mejor entendimiento del área hacia el cliente externo; además de determinar mejores estrategias de ventas y post-ventas.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPHerramientas open sourceGestión de relaciones con clientes - CRMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Adecuación de un sistema CRM open source aplicado a una universidad en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado44540735612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILLucila Aponte_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgLucila Aponte_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12397http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/6/Lucila%20Aponte_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg2199a222031ba84498ed6dc82f9421d0MD56ORIGINALLucila Aponte_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfLucila Aponte_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf3075145http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/1/Lucila%20Aponte_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf865ee8167a89f1f9afdaf5656266198cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLucila Aponte_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtLucila Aponte_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain128590http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2174/5/Lucila%20Aponte_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt44c1e96695bbc03667106a96886548b7MD5520.500.12867/2174oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/21742021-11-17 23:37:24.858Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).