Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera
Descripción del Articulo
El proyecto estuvo enfocado al diseño del sistema hidráulico de un equipo halador de red para una embarcación pesquera de 400 tm de capacidad de bodega, para ello se realizó el cálculo del sistema hidráulico del equipo halador de red, considerando los datos iniciales propuestos por el cliente de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema hidráulico Equipos de pesca Barcos de pesca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UTPD_57330e076af0a6aafc52528bda18f77c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5562 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
title |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
spellingShingle |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera Miranda Quispirima, Reynaldo Sistema hidráulico Equipos de pesca Barcos de pesca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
title_full |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
title_fullStr |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
title_sort |
Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquera |
author |
Miranda Quispirima, Reynaldo |
author_facet |
Miranda Quispirima, Reynaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Rodríguez, Christian Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Quispirima, Reynaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema hidráulico Equipos de pesca Barcos de pesca |
topic |
Sistema hidráulico Equipos de pesca Barcos de pesca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El proyecto estuvo enfocado al diseño del sistema hidráulico de un equipo halador de red para una embarcación pesquera de 400 tm de capacidad de bodega, para ello se realizó el cálculo del sistema hidráulico del equipo halador de red, considerando los datos iniciales propuestos por el cliente de la embarcación pesquera, se resolvieron de manera clara los problemas y los objetivos planteados, y se logró diseñar el sistema hidráulico de la manera correcta. Se realizó distintos procedimientos respecto al diseño, aplicando los criterios de cálculo y selección de motor hidráulico, bombas hidráulicas, dimensiones de tuberías y creación de plano de circuito hidráulico según la simbología ISO 1219 y definición de líneas de colores según la norma ANSI, todo ello para avalar de la manera correcta el funcionamiento del sistema hidráulico de un equipo halador. El sistema hidráulico se calculó con parámetros iniciales de capacidad de jale de 9.5tm, ejercido por la red de cerco y se selecciona los componentes hidráulicos son, dos bombas hidráulicas doble marca Vickers modelo 4535VQ-60/38, con una velocidad de 1200 r/min y entrega 219.55 l/min (60 gal/min ) presión de operación 172.369 bar, tres motores hidráulicos radial SAI serie GM3-700 con un torque de 1862.07 N.m, una válvula contrabalance marca Sun Hydraulics modelo CWIALHN con caudal de 454.249 l/min (120 gal/min), una válvula direccional marca Hydrocontrol modelo HC-D40 con caudal de 700.3 l/min ( 185 gal/min) presión nominal 344.738bar, una válvula de bloqueo marca Parker serie LO-50-D con caudal de 93.7 l/min presión 210 bar, válvula de alivio marca Vickers modelo CT-10-F-(V)(Y)-30y un filtro de succión tipo MS150. Para conectar los elementos que integran una instalación hidráulica se calculó la línea de tuberías de 0.0762m(3in) de diámetro interior para la línea de succión partir del tanque hidráulico hacia la bomba, 0.0381 m(1-1/2 in) de diámetro interior para la tubería de presión a partir de la bomba hacia el motor hidráulico, pasando por la válvula de direccional, 0.0635m (2-1/2in) de diámetro interior para línea de retorno que va del motor hacia tanque hidráulico, pasando por una serie de filtros de retorno marca Gresen tipo FLR415 con filtración de 10 μm.Para la estandarización del sistema hidráulico del equipo halador se seleccionó los repuestos críticos como el motor hidráulico, la bomba hidráulica y cremallera, piñón, carrete de 46 pulgadas de diámetro. En la prueba de cala se registró una velocidad actual 31r/min y una eficiencia volumétrica del sistema hidráulico de 96%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-11T16:18:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-11T16:18:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5562 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5562 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/1/R.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/3/R.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/4/R.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92bbbf68ca1cb5c0466b0e5bfd8176ff 791bd60bb08558f0758fa1fdf2b0e1a0 c197944ba52a021fdb859ef5d3acd0b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984833390903296 |
spelling |
Medina Rodríguez, Christian LuisMiranda Quispirima, Reynaldo2022-07-11T16:18:28Z2022-07-11T16:18:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5562El proyecto estuvo enfocado al diseño del sistema hidráulico de un equipo halador de red para una embarcación pesquera de 400 tm de capacidad de bodega, para ello se realizó el cálculo del sistema hidráulico del equipo halador de red, considerando los datos iniciales propuestos por el cliente de la embarcación pesquera, se resolvieron de manera clara los problemas y los objetivos planteados, y se logró diseñar el sistema hidráulico de la manera correcta. Se realizó distintos procedimientos respecto al diseño, aplicando los criterios de cálculo y selección de motor hidráulico, bombas hidráulicas, dimensiones de tuberías y creación de plano de circuito hidráulico según la simbología ISO 1219 y definición de líneas de colores según la norma ANSI, todo ello para avalar de la manera correcta el funcionamiento del sistema hidráulico de un equipo halador. El sistema hidráulico se calculó con parámetros iniciales de capacidad de jale de 9.5tm, ejercido por la red de cerco y se selecciona los componentes hidráulicos son, dos bombas hidráulicas doble marca Vickers modelo 4535VQ-60/38, con una velocidad de 1200 r/min y entrega 219.55 l/min (60 gal/min ) presión de operación 172.369 bar, tres motores hidráulicos radial SAI serie GM3-700 con un torque de 1862.07 N.m, una válvula contrabalance marca Sun Hydraulics modelo CWIALHN con caudal de 454.249 l/min (120 gal/min), una válvula direccional marca Hydrocontrol modelo HC-D40 con caudal de 700.3 l/min ( 185 gal/min) presión nominal 344.738bar, una válvula de bloqueo marca Parker serie LO-50-D con caudal de 93.7 l/min presión 210 bar, válvula de alivio marca Vickers modelo CT-10-F-(V)(Y)-30y un filtro de succión tipo MS150. Para conectar los elementos que integran una instalación hidráulica se calculó la línea de tuberías de 0.0762m(3in) de diámetro interior para la línea de succión partir del tanque hidráulico hacia la bomba, 0.0381 m(1-1/2 in) de diámetro interior para la tubería de presión a partir de la bomba hacia el motor hidráulico, pasando por la válvula de direccional, 0.0635m (2-1/2in) de diámetro interior para línea de retorno que va del motor hacia tanque hidráulico, pasando por una serie de filtros de retorno marca Gresen tipo FLR415 con filtración de 10 μm.Para la estandarización del sistema hidráulico del equipo halador se seleccionó los repuestos críticos como el motor hidráulico, la bomba hidráulica y cremallera, piñón, carrete de 46 pulgadas de diámetro. En la prueba de cala se registró una velocidad actual 31r/min y una eficiencia volumétrica del sistema hidráulico de 96%.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistema hidráulicoEquipos de pescaBarcos de pescahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema hidráulico de un equipo halador de red con capacidad de 9.5 tm para una embarcación pesquerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecánicaPregrado45735534713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALR.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfR.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf6111977http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/1/R.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf92bbbf68ca1cb5c0466b0e5bfd8176ffMD51TEXTR.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtR.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain105839http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/3/R.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt791bd60bb08558f0758fa1fdf2b0e1a0MD53THUMBNAILR.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgR.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9310http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5562/4/R.Miranda_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgc197944ba52a021fdb859ef5d3acd0b3MD5420.500.12867/5562oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/55622022-07-11 14:03:25.308Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).