Grupo-sujeto, máquina y agenciamiento. ¿qué es aquello que (se) agencia según Félix Guattari?

Descripción del Articulo

El concepto de agenciamiento (agencement) desarrollado por Deleuze y Guattari es un término clave en diversas discusiones contemporáneas. No obstante, poco se ha estudiado el papel que cumple Guattari en la elaboración de esta noción. El presente artículo pretende estudiar la obra solista de Guattar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Colqui, Ysmael Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7778
https://doi.org/10.1590/0100-512X2023n15401ja
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Félix Guattari
Relaciones entre grupos
Identidad cultural
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El concepto de agenciamiento (agencement) desarrollado por Deleuze y Guattari es un término clave en diversas discusiones contemporáneas. No obstante, poco se ha estudiado el papel que cumple Guattari en la elaboración de esta noción. El presente artículo pretende estudiar la obra solista de Guattari previa a Mille Plateaux (1980), libro donde el término agenciamiento resulta central, a fin de identificar los presupuestos conceptuales y las líneas transversales guattarianas desde los cuales se despliega la construcción de dicho concepto. Así se revisa una serie de textos de Guattari, escritos entre la década del 60 y el 70, donde es posible distinguir una continuidad temática sobre la tesitura política revolucionaria del deseo que recibe los nombres sucesivos de grupo-sujeto, polo esquizo y agenciamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).