Influencia de la ceniza de mazorca de maíz en el CBR de la subrasante en las vías vecinales de San Pedro de Chaulán, Huánuco 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio expone la situación desfavorable ocasionada por las subrasantes con valores de CBR bajos en las vías vecinales del departamento de Huánuco, específicamente en San Pedro de Chaulán. Ante ello, el uso de cenizas de residuos agrícolas, como la mazorca de maíz, se plantea como altern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Dominguez, Katherine Erica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos agrícolas
Ceniza de mazorca de maíz
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio expone la situación desfavorable ocasionada por las subrasantes con valores de CBR bajos en las vías vecinales del departamento de Huánuco, específicamente en San Pedro de Chaulán. Ante ello, el uso de cenizas de residuos agrícolas, como la mazorca de maíz, se plantea como alternativa de solución. Para los análisis del suelo se extrajeron muestras de calicatas ubicadas a lo largo de la vía vecinal seleccionada y se estudió su comportamiento con el reemplazo parcial de ceniza en valores de 4%, 8% y 12%. Se evaluó parámetros como la plasticidad, máxima densidad seca, óptimo contenido de humedad y principalmente los valores de CBR bajo ensayos estandarizados internacionalmente. Asimismo, se aplicó pruebas estadísticas para comprender el nivel de afinidad entre las variables analizadas. Los resultados finales reflejaron que la ceniza si mejora los valores de CBR especialmente con el 4% llegando a valores de 15.8% y 16.1%, y aunque con las otras dos dosificaciones estos disminuyeron aún son considerados como buenos. En relación a los otros parámetros analizados la plasticidad del suelo y su densidad seca máxima se redujeron a medida que la cantidad de ceniza aumentó, y caso contrario ocurrió con el contenido de humedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).