Implementación de un sistema de control de combustible para un motor Caterpillar 3412 de la embarcación fluvial Miranda I

Descripción del Articulo

El presente proyecto lleva como título Implementación de un sistema de control de combustible para un motor Caterpillar 3412 de la embarcación fluvial Miranda I, teniendo como objetivo general Implementar un sistema de control de consumo de combustible para el motor Caterpillar 3412 de la embarcació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Fasabi, Rubber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de combustibles
Sistemas de control (software)
Embarcaciones fluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
Descripción
Sumario:El presente proyecto lleva como título Implementación de un sistema de control de combustible para un motor Caterpillar 3412 de la embarcación fluvial Miranda I, teniendo como objetivo general Implementar un sistema de control de consumo de combustible para el motor Caterpillar 3412 de la embarcación fluvial Miranda I, para ello se realizó la selección del equipo mediante criterios en base a los requerimientos del cliente seleccionando al medidor de flujo tipo turbina Flow track Fuel Meter con una exactitud de +/-0.1%, posterior a ello se procedió a realizar el diseño de instalación que consta de parte mecánica basándose en la separación entre motor y equipo, otra parte eléctrica a través de conectores Deutsch y electrónica basado en transducer, posteriormente se garantizó el funcionamiento mediante los datos proporcionados por el sistema como son el consumo (GPH), galones usados y horas acumuladas del motor, concluyendo que el sistema implementado en la embarcación Miranda I se logró determinar el consumo real de combustible obteniendo información confiable para que se pueda realizar una mejor gestión trayendo beneficios económicos y técnicos para la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).