Implementación sistema web para optimizar el proceso de gestión y registro del personal militar en el Componente de Fuerzas Especiales del CEVRAEM
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la investigación fue desarrollar un sistema en línea con el fin de optimizar la administración y el registro del personal militar en el Componente de Fuerzas Especiales del CEVRAEM. Se identificaron diversos desafíos en la institución relacionados con la falta de un depar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización de procesos Gestión de personal militar Registro de información Desarrollo de sistema web Zona Vraem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El propósito fundamental de la investigación fue desarrollar un sistema en línea con el fin de optimizar la administración y el registro del personal militar en el Componente de Fuerzas Especiales del CEVRAEM. Se identificaron diversos desafíos en la institución relacionados con la falta de un departamento de Tecnologías de la Información, lo que motivó la necesidad de esta mejora. El Área de Personal operaba manualmente con papel y sistemas obsoletos, resultando en procesos desactualizados y pérdida de datos. Esto generó demoras en registros, búsqueda de información y eficiencia en la selección de personal para operaciones especiales. La falta de control sobre la ubicación y actividades de los miembros militares durante su servicio creó incertidumbre. Toda la información, registrada en papel, aumentaba el riesgo de extravío al solicitar datos sobre el personal militar. Por esta razón, se acordó abordar la cuestión mediante la creación de un sistema en línea, utilizando la metodología SCRUM, con el propósito de mejorar la administración y el registro del personal militar. En términos de la metodología de investigación, se optó por un enfoque aplicado con un diseño preexperimental y una orientación cuantitativa. La muestra seleccionada para el estudio consistió en 30 participantes del proceso en gestión y registro del personal militar, aplicando la técnica de la observación y fichas de observación como herramientas de recolección, para los resultados se logró una reducción significativa de 28.37 minutos en términos proporcionales en el tiempo de registro del personal militar, una reducción significativa de 20.16 minutos en términos proporcionales en el tiempo de búsqueda de información del personal militar, se logró un incremento significativo de 112.37% en términos proporcionales en la eficiencia de selección de personal militar, una reducción significativa de 9.67 minutos en términos proporcionales en el tiempo de selección de personal, un incremento significativo de 334.31% en términos proporcionales en la eficiencia en el control del personal militar, un incremento significativo de 288.73% en términos proporcionales en la eficiencia en el control de información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).