Propuesta de optimización de la gestión de la cadena de suministro para mejorar el nivel de servicio con base en el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Descripción del Articulo
La finalidad de realizar esta investigación es mostrar la manera de optimizar la gestión de cadena de suministro, en adelante SCM (por siglas en inglés Supply Chain Management) para generar una mejora en el nivel de servicio en una entidad pública, tomando como base al Proyecto Especial Legado Juego...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La finalidad de realizar esta investigación es mostrar la manera de optimizar la gestión de cadena de suministro, en adelante SCM (por siglas en inglés Supply Chain Management) para generar una mejora en el nivel de servicio en una entidad pública, tomando como base al Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en adelante Legado JPP en el 2021. La muestra total es de 18 empleados públicos de Legado JPP. Cabe mencionar que este trabajo de investigación se desarrolla a través del enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico. Esta investigación muestra que Legado JPP carece de actividades, procedimientos y procesos integrados que permitan una óptima SCM que incremente el nivel de servicio para al desarrollar sus funciones misionales. Para tal efecto, el área funcional de Logística de Sedes está involucrada de manera directa en cada una de las actividades, procedimientos y procesos los cuales constituyen la SCM. Concluyendo, que los procedimientos y procesos componentes de la SCM se ven afectados por la secuencia de causas, tales como la ausencia de procedimientos, inadecuada programación de solicitudes de bienes y servicios, incorrecta gestión de inventarios, deficiente uso de indicadores de gestión, Términos de Referencia, en adelante TDR y Especificaciones Técnicas que, en adelante EETT ambos deficientes; entre los más importantes; lo que ha traído como efecto que el nivel de servicio no cumpla las expectativas de las áreas usuarias de la Entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).