Implementación de un sistema web con inteligencia de negocios para la optimización del proceso de identificación de asegurados fraudulentos en una entidad del Estado según la Ley N.º 29135
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en implementar un sistema web con business Intelligence para la optimización del proceso de identificación de asegurados fraudulentos en una entidad del estado según la ley N.º 29135. Asimismo, el sistema tendrá una mejor gestión y control de las oficinas de seguros y p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Inteligencia empresarial Desarrollo de software Optimización Automatización de procesos Contratos de seguro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto consiste en implementar un sistema web con business Intelligence para la optimización del proceso de identificación de asegurados fraudulentos en una entidad del estado según la ley N.º 29135. Asimismo, el sistema tendrá una mejor gestión y control de las oficinas de seguros y prestaciones económicas, el cual permitirá analizar información importante para el proceso de identificación de asegurados fraudulentos. También contará con reportes estadísticos mejorando los datos de entrada y resultados, con el fin de colaborar en las decisiones que se toma para el área, ya que la entidad trabaja actualmente con hojas de cálculo. La entidad del estado cuenta con una buena infraestructura, sin embargo por la demanda que se encuentra en las solicitudes de aplicaciones, la entidad no se abastece. Por esta razón, se está apoyando en la creación del sistema con la finalidad de apoyar a los profesionales del área para analizar y resolver problemas de manera eficiente en las distintas oficinas de la entidad a nivel nacional. En esta investigación se plantean 5 capítulos que comprende el cumplimiento del objetivo del proyecto, las definiciones teóricas de acuerdo a la variable “Sistema web con inteligencia de negocio” y “Proceso de identificación de asegurados”. Además de explicar el uso de la metodología Scrum, mostrando la business intelligence como una excelente alternativa en la toma de las decisiones. Por último, se muestra el desarrollo del sistema en conjunto con su implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).