Sistema Web para la Automatización del Proceso de Gestión de Calificaciones de los Estudiantes de la Institución Educativa Federico Froebel - Ayacucho

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de desarrollar un sistema web para la automatización de los procesos de gestión de calificaciones de los estudiantes dentro de la Institución Educativa Privada Federico Froebel, considerando la actual coyuntura a nivel nacional y el avance de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marmanillo Salcedo, Eyner Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calificaciones
Software
PHP
Sistema Web
Institución Educativa
Procesos
Automatización
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de desarrollar un sistema web para la automatización de los procesos de gestión de calificaciones de los estudiantes dentro de la Institución Educativa Privada Federico Froebel, considerando la actual coyuntura a nivel nacional y el avance de las herramientas tecnológicas en la actualidad, esta herramienta facilitará en gran medida la gestión de calificaciones de la institución. La investigación que se ha desarrollado es de tipo tecnológica, con un diseño no experimental transversal, teniendo en cuenta un nivel descriptivo, con una muestra total de 50 actores dentro del proceso de gestión de calificaciones de la institución, los cuales fueron elegidos por conveniencia y por voluntad propia para poder recolectar las historias de usuario a través del uso de una ficha de entrevista. Como conclusión se logró el desarrollo del sistema web para la automatización deprocesos de calificaciones en la Institución Educativa Privada Federico Froebel a través del uso de metodologías agiles, como son la metodología Scrum y XP. Los resultados son positivos, al facilitar a los docentes la subida de las notas al sistema y extraer automáticamente un promedio, además de facilitar a los padres de familia el acceso a las notas de sus menores hijos y ver su desempeño en tiempo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).