El principio del interés superior del niño y la celeridad en los procesos de tenencia, régimen de visitas y alimentos

Descripción del Articulo

En el presente estudio, abordaremos cómo la falta de celeridad en los procesos judiciales de familia impacta en el interés superior de niños y adolescentes. En nuestro país, se han implementado diversas normativas y leyes con el objetivo de mejorar los procedimientos que involucran directamente los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Santa Cruz, Yuly, Melo Tovar, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de Familia
Interés Superior del Niño
Celeridad procesal
Alienación parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio, abordaremos cómo la falta de celeridad en los procesos judiciales de familia impacta en el interés superior de niños y adolescentes. En nuestro país, se han implementado diversas normativas y leyes con el objetivo de mejorar los procedimientos que involucran directamente los derechos de los niños. En el año 2004, se promulgó la Ley 28439, la cual busca descongestionar los juzgados especializados de familia y acelerar los procesos al otorgar competencia a los juzgados de paz letrado para tratar demandas relacionadas con alimentos. En octubre de 2022, se estableció la Ley 31590, que regula la tenencia compartida. Esta ley dispone que el juez debe considerar como primera opción otorgar la tenencia compartida a los padres. En nuestro análisis del tema, hemos comparado cómo nuestros vecinos de Colombia y Chile manejan los procesos judiciales familiares, siempre velando por el interés superior de los niños y adolescentes. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es demostrar que la falta de celeridad en los procedimientos relacionados con la tenencia, régimen de visitas y alimentos, afecta directamente el interés superior de los niños y adolescentes, el desarrollo emocional y psicológico cuando se encuentran en medio de disputas judiciales entre sus progenitores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).