Determinación del costo de seguridad encargados a SSR Service S. A. C. según contrato suscrito por la Universidad Peruana con el cliente Sata S. A. C. y su impacto en la utilidad del 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título “Determinación del costo de seguridad encargados a SSR Service S. A. C. según contrato suscrito por La Universidad Peruana con el cliente Sata S. A. C. y su impacto en la utilidad del 2017.” Para ello hemos seleccionado como mes de aplicación fe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medición de costos Contabilidad de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como título “Determinación del costo de seguridad encargados a SSR Service S. A. C. según contrato suscrito por La Universidad Peruana con el cliente Sata S. A. C. y su impacto en la utilidad del 2017.” Para ello hemos seleccionado como mes de aplicación febrero 2017, así como los siguientes contratos que son de aplicación para la investigación, Los cuales son: El contrato de La Universidad Peruana con SSR Service S. A. C.,el contrato de La Universidad Peruana con Sata S. A. C., el contrato de SSR Service S. A. C. con G3S Security S. A. C., el contrato de SSR Service S. A. C. con el jefe de seguridad, y el contrato de SSR Service S. A. C. con el supervisor de seguridad. Es importante destacar la aplicación de una correcta distribución de los costos de seguridad por cada contrato suscrito. La metodología de estudio se desarrolló bajo el diseño de investigación no experimental con un enfoque descriptivo y cualitativo. Descriptivo porque desarrolla el tratamiento para la clasificación y asignación de los costos del servicio de seguridad y cualitativo porque se estudió en su contexto natural. Las técnicas utilizadas para la obtención de datos fueron la entrevista y recolección de datos. El resultado de la investigación, es la determinación de un costeo del servicio de seguridad por cada contrato con los clientes, tomando como base la teoría de costos para la clasificación, así como la asignación y distribución de los costos directos e indirectos respectivamente con la finalidad de cuantificar el impacto en la utilidad que surgiría de aplicar el correcto costeo por el servicio de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).