Aplicación de costos por contratos de servicios para medir el margen de la utilidad bruta de la empresa de transporte Bus Service Automotriz S.A.C. en el periodo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Aplicación de Costos por Contrato de servicio para medir el margen de utilidad bruta de la Empresa de Transporte Bus Service Automotriz S.A.C.” tiene por objetivo determinar la manera de aplicar los costos por contrato de servicio para medir el margen de la utilidad b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Rodriguez, Adelmo, Rios Adauto, Katherine Sheila, Tipula Castillo, Micke Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Contabilidad de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Aplicación de Costos por Contrato de servicio para medir el margen de utilidad bruta de la Empresa de Transporte Bus Service Automotriz S.A.C.” tiene por objetivo determinar la manera de aplicar los costos por contrato de servicio para medir el margen de la utilidad bruta. En esta investigación se utilizó el método descriptivo no experimental, usando como instrumento una encuesta aplicado a 10 trabajadores de la empresa y como resultado de la investigación, se determinó que la empresa de transportes tenía una deficiencia en sus costos calculados, debido a que los responsables de esta labor no realizaban una adecuada distribución de los costos en los contratos de servicio de sus clientes, asimismo no contaban con los conocimientos necesarios para determinar un costo que exprese la realidad. Por consiguiente, se planteó un modelo de distribución de costos relacionado a contratos con los dos clientes más importantes que posee la empresa (Divemotor y Divecenter). Así también se muestra la diferencia que existe en el costo de la empresa objeto de estudio y el modelo planteado, y el impacto que este tiene en la utilidad bruta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).