NIIF para pymes sección 13 Inventarios y sus efectos en el estado de resultados en las empresas del sector comercial de artículos dentales del distrito Arequipa – Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, la NIIF para PYMES en el Perú no es de aplicación obligatoria, sin embargo, guía a las MiPymes a elaborar y presentar Estados Financieros (EEFF) con información útil para la toma de decisiones gerenciales. El propósito de la investigación es determinar de qué manera la NIIF para Py...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llosa Valdivia, Magaly Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas de información financiera
Pequeña y mediana empresa (PyME)
Rentabilidad
Gestión de inventarios
Estado de resultados (Contabilidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la NIIF para PYMES en el Perú no es de aplicación obligatoria, sin embargo, guía a las MiPymes a elaborar y presentar Estados Financieros (EEFF) con información útil para la toma de decisiones gerenciales. El propósito de la investigación es determinar de qué manera la NIIF para Pymes sección 13 - inventarios afecta en el Estado de Resultados (ER) de las empresas del sector comercial de artículos dentales del distrito de Arequipa- Arequipa, 2021. Por lo tanto, en el capítulo 1 se detalla el problema y metas del estudio, en el capítulo 2 se investigó artículos y tesis de maestría y doctorado internacionales y nacionales relacionados a inventarios y rentabilidad, además, la teoría abarca lo indicado en la NIIF para Pymes, en el capítulo 3 se determinó la metodología de tipo por finalidad aplicada, tiempo transversal y énfasis cualitativo, nivel descriptivo explicativo y diseño no experimental, en el capítulo 4 se muestran los resultados de cuestionarios y análisis documental y en el capítulo 5 se discuten los resultados obtenidos con la norma y la postura de otros autores. Se concluye que el reconocimiento y medición de los inventarios en aplicación de la NIIF para Pymes muestra información más cercana a la realidad de las operaciones económicas que realizan las MiPymes comercializadoras de gran variedad de artículos dentales, el cual aumentó los costos y gastos y disminuyó la utilidad en el Estado de Resultados, en efecto, disminuyó la rentabilidad significativamente en el ratio ROA y ROE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).