Las competencias gerenciales y la competitividad de las micro y pequeñas empresas textiles de Gamarra, 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad la competitividad empresarial está tomando más importancia, es por ello, que las competencias gerenciales son imprescindibles ya que estas ayudan a crecer a las empresas y ser más competitivas; por lo cual, los administradores o gerentes deben tener en cuenta a las competencias gere...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Competitividad Micro y pequeña empresa (MyPE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad la competitividad empresarial está tomando más importancia, es por ello, que las competencias gerenciales son imprescindibles ya que estas ayudan a crecer a las empresas y ser más competitivas; por lo cual, los administradores o gerentes deben tener en cuenta a las competencias gerenciales dentro de las cuales están la competencia de manejo de conflictos, la competencia de la comunicación, la competencia del liderazgo, la motivación y el trabajo en equipo. Asimismo, si estas competencias se desarrollan adecuadamente ayudaran a las organizaciones a cumplir sus objetivos y ser más competitivas en el mercado. El objetivo central de la investigación, fue determinar la existencia de la relación entre las competencias gerenciales y competitividad de las micro y pequeñas empresas (Mypes) de la industria textiles de Gamarra, 2021. En cuanto a la metodología que se utilizó para el desarrollo del estudio, fue a través de un enfoque cuantitativo, el diseño del trabajo fue de tipo no experimental; de igual manera, la investigación fue de corte transversal, por el tipo de información la investigación retrospectiva y un alcance correlacional. La muestra fue de 364 empresas textiles de Gamarra, sin embargo, por la poca cultura de apoyo de investigación se obtuvieron 61 encuestas; no obstante, se realizó el análisis de la potencia estadística a través del software G-Power. Luego, se utilizó la encuesta como técnica y para el recojo de los datos fue mediante el cuestionario. Una vez realizado el recojo de los datos, se realizó el levantamiento de la información. A partir de las pruebas estadísticas de correlación de Pearson se obtuvo un resultado de 0.569, este resultado demostró que las competencias gerenciales y la competitividad tienen una relación positiva moderada según el baremo de Hernández et al., (2014). Finalmente podemos concluir que todas las dimensiones de las competencias gerenciales tienen una relación positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).