El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
Descripción del Articulo
Las transacciones internacionales han ido aumentando con el pasar de los años, lo cual se ve reflejado en la necesidad de buscar la facilidad y el entendimiento para un comercio exterior exitoso. Sin embargo, en la actualidad muchas personas lo ven como un obstáculo que muchas veces se presenta como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil del egresado Empleabilidad Sector marítimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las transacciones internacionales han ido aumentando con el pasar de los años, lo cual se ve reflejado en la necesidad de buscar la facilidad y el entendimiento para un comercio exterior exitoso. Sin embargo, en la actualidad muchas personas lo ven como un obstáculo que muchas veces se presenta como un proceso muy largo y difícil de comprender. Entonces lo que se requiere es una preparación exhaustiva acerca de temas y puntos netamente aduaneros. El objetivo de esta investigación es identificar el perfil que debe tener un técnico recién egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística para ocupar una plaza en el mercado laboral. La pregunta de investigación es: ¿Cuál es el perfil ideal, competencias y habilidades, que debe tener un técnico aduanero para cumplir satisfactoriamente con todas las exigencias que la operatividad y el mercado laboral aduanero marítimo requieren? Bajo este escenario, el perfil de un egresado es la suma de competencias que muestra una persona en base a conocimientos, habilidades y valores. La interrogante de esta investigación se contesta a través de entrevistas realizadas a superiores que laboran en distintos operadores logísticos. Estas entrevistas están conformadas por 8 preguntas las cuales deben contestarse en base a la escala de Likert para medir el grado de valoración. Las respuestas percibidas nos han permitido percibir el alto grado de valoración que ciertas empresas tienen en cuanto a las competencias y habilidades que debe presentar un egresado de la carrera técnica en aduanas y gestión logística. A consecuencia de estas respuestas, se puede recomendar que se debería crear en nuestro país una carrera técnica que tenga duración de 3 años para que esta pueda formar a profesionales competentes según las exigencias del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).