Propuesta de un plan para la planificación y control del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo utilizando las herramientas Lean Construction

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se basa principalmente en la problemática por la cual atraviesan las empresas dedicadas al rubro de la construcción en nuestro país, ya que, si bien es cierto, hoy por hoy, se ha convertido en una de las industrias con mayor crecimiento y desarrollo, también es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huisa Carhuarupay, Yordi Hernán, Sánchez Moscoso, José Eduardo, Sarmiento Muñoz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de la producción
Administración de proyectos
Producción esbelta
Seguridad ocupacional
Salud ocupacional
Empresas de construcción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se basa principalmente en la problemática por la cual atraviesan las empresas dedicadas al rubro de la construcción en nuestro país, ya que, si bien es cierto, hoy por hoy, se ha convertido en una de las industrias con mayor crecimiento y desarrollo, también es una de las que presenta mayores estadísticas en vulnerabilidad de derechos a sus trabajadores. Podemos decir, que el campo de la construcción, es uno de los más importantes en el país, sin dejar de lado las demás, ya que, con esta industria, se busca brindar bienestar a la sociedad, ya que, con esta industria, es que crece la infraestructura nacional. Económicamente hablando, las estadísticas nos muestran que el sector de la construcción, genera muchos puestos de trabajo anualmente, ya que como indicamos anteriormente, éste ha ido creciendo, y por lo tanto también los riesgos que tienen los trabajadores. Muchas de los dispositivos de salud y seguridad que existen en nuestra legislación, no son tomadas en cuenta a la hora de contratar el personal, y vemos a diario en las noticias, cómo es que el índice de mortandad para los trabajadores de construcción es alarmante, y no solamente ello, sino que también, las pérdidas son mayores a las ganancias. Teniendo en cuenta que las empresas hoy en día, buscan innovar, no sólo en maquinaria, sino también productividad, es que, por lo general, invierten en procedimientos que son obsoletos, que no dan los resultados esperados. Es por ello, que con la aplicación de las herramientas del LEAN CONSTRUCTION, podemos disminuir las estadísticas, ya que, si bien es cierto, la concepción LEAN es utilizada en el campo de la manufactura, los principios utilizados en esta nueva filosofía, nos permite tener un control de las actividades que se van a desarrollar, y más aún, si aplicamos esto en el campo de la construcción, permitirá a la empresa la disminución de deficiencias y el aumento de ganancias. En la primera parte de nuestro trabajo, desarrollamos el planteamiento de la problemática, así como la justificación teórica y legal que desarrollamos, además de los objetivos, general y específicos. En la segunda parte, nos avocamos al desarrollo de las bases teóricas con respecto al LEAN CONSTRUCTION, tales como los principios, y las herramientas, con una explicación de cada una de ellas. En la tercera parte, hemos recibido la colaboración de la Empresa JAST S.R.L., que ha tenido a bien en confiar la aplicación de nuestra propuesta a futuro en sus proyectos, brindándonos los detalles que necesitamos para el desarrollo del mismo. En la cuarta parte, brindamos los aportes acerca de la metodología que hemos utilizado con la información de la Empresa JAST S.R.L., con la utilización en sí de las herramientas del LEAN CONSTRUCTION. En la quinta parte, se desarrollan los resultados y el análisis de la aplicación de las herramientas del LEAN CONSTRUCTION en la Empresa JAST S.R.L. Así mismo damos a conocer las conclusiones de nuestro trabajo, así como las recomendaciones a la aplicación de nuestra propuesta en trabajos futuros. En los Anexos, hemos considerado pertinente colocar cada una de las herramientas del LEAN CONSTRUCTION, en el campo de la construcción, aplicado en la Empresa JAST S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).