Oportunidad de mejora del proceso de certificación sanitaria para productos pesqueros y acuícolas del procedimiento administrativo TUPA N°30 del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES y su influencia con el nivel de calidad del servicio en el periodo 2018
Descripción del Articulo
Para el año 2018 el crecimiento de la economía bordeó el 4% siendo el pesquero uno de los que más creció con un 40% y que de acuerdo al MEF tiene una proyección de crecimiento al 2022 del 29.3% debido al refuerzo de la demanda interna y los contextos externos favorables. (Según reportes del MEF 2018...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Certificación sanitaria Sector pesquero Mejora de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Para el año 2018 el crecimiento de la economía bordeó el 4% siendo el pesquero uno de los que más creció con un 40% y que de acuerdo al MEF tiene una proyección de crecimiento al 2022 del 29.3% debido al refuerzo de la demanda interna y los contextos externos favorables. (Según reportes del MEF 2018). Hoy en día existente una buena perspectiva sobre el crecimiento del ámbito pesquero y acuícola gracias a la generación de nuevos mercados en el mundo y la intervención del MINCETUR a través de la OCEX que contribuyen a la generación de oportunidades de negocio e impulso de las exportaciones. La VUCE (en adelante VUCE) y El SANIPES (en adelante SANIPES), son las entidades públicas que brindan el servicio de Certificación Sanitaria de Exportación para productos Pesqueras y Acuícolas cuyo proceso es considerado de alto impacto y crítico en todo el proceso de exportación. Durante el 2018, el SANIPES recibió mediante la VUCE aproximadamente 33 mil trámites representando el 10% de transacciones de trámites para mercancías restringidas. “El Procedimiento Administrativo “Certificación Sanitario para Productos Pesqueros y Acuícolas para Fines de Exportación – en adelante TUPA N°30” se revisó y mejoró a finales del mes de junio del 2018, debido a que presentó dificultades durante el primer semestre del 2018 ocasionando retrasos demoras en la atención de los trámites siendo el caso más crítico en el mes de junio donde solo se llegó a atender el 46.7% de trámites dentro de los plazos administrativos conllevando altos costos de almacenamientos temporales, almacenes sin espacio, servicios de inspección ineficientes, entre otros. La Investigación “Oportunidad de Mejora del proceso del TUPA N°30 del SANIPES y su influencia con el nivel de calidad del servicio en el Periodo 2018”, permitirá analizar el Nivel de Maduración del proceso mejorado en relación al último semestre del 2018 y cuanto a impactado en los gastos operativos de despacho e identificar nuevas oportunidades de mejora que permitan seguir mejorando la calidad de prestación del servicio al administrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).