Plan de negocio para la exportación de cacao en polvo orgánico a la ciudad de Paris - Francia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, proponer el estilo de vida del consumidor francés, orientado a una cultura saludable caracterizada por su preocupación por la calidad de los alimentos consumidos a partir de la tendencia de consumo, llevó al grupo a interesarse en el desarrollo de un Pla...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Alimentos en polvo Exportaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, proponer el estilo de vida del consumidor francés, orientado a una cultura saludable caracterizada por su preocupación por la calidad de los alimentos consumidos a partir de la tendencia de consumo, llevó al grupo a interesarse en el desarrollo de un Plan de Negocio de exportación de cacao en polvo orgánico peruano. El trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación del producto orgánico para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa exportadora Poshiniri Cacao Export SRL. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo, con una demanda insatisfecha. Para determinar la muestra usamos el 95% de la confianza y un 5 % de error con una población N 2, 229.621 calculando la muestra seria 328 personas que se encuestará. Siendo la proyección de ventas muestra un incremento porcentual constante en los 2021 al 2025 siendo el mercado favorable (francés). Así mismo los indicadores económicos y financieros nos muestran que la empresa es viable y rentable porque el VAN = 3135 > 0, eso indica que la empresa genera beneficios superiores a los costos. Co un TIR =10% mayor al COK= 8.92% nos muestra que la rentabilidad obtenida en este proyecto es superior a la rentabilidad obtenida en el proyecto alternativo. Finalmente, la investigación concluye en que la empresa es un potencial exportador al mercado francés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).