Evaluación de los ratios financieros de rentabilidad y su influencia en la generación de valor de la empresa L+J Baechler Ingenieros S.A. 2017-2018
Descripción del Articulo
El objetivo general del trabajo de investigación es “Determinar los ratios financieros de rentabilidad y su influencia en la generación de valor de la empresa L+J Beachler Ingenieros S.A. en el periodo 2017 –2018”, la situación en la que se encuentra la empresa en el periodo 2017-2018 no es muy favo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Contabilidad financiera Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general del trabajo de investigación es “Determinar los ratios financieros de rentabilidad y su influencia en la generación de valor de la empresa L+J Beachler Ingenieros S.A. en el periodo 2017 –2018”, la situación en la que se encuentra la empresa en el periodo 2017-2018 no es muy favorable, porque no aplican las herramientas de análisis e interpretación de los estados financieros para dar una acertada influencia en la generación de valor (EVA) de la empresa. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el nivel descriptivo, y se utilizó como técnica la entrevista estructurada ya que se tuvo una secuencia de preguntas ya programadas sin la necesidad de que los entrevistados tengan que improvisar en sus respuestas. Se realizó la muestra a 3 colaboradores que laboran en el área administrativa y el área contable.Se concluyóque la herramienta de análisis de interpretación de estados financieros permite evaluar alternativas que facilitan la toma de decisiones y así mismo da una perspectiva interna, que ayude a corregir los puntos débiles que pueden amenazar su futuro y al mismo tiempo aprovechar los puntos fuertes para que la empresa pueda generar valor y cumplir con sus objetivos. La realización de esta investigación, facilitará al inversionista en la toma de decisiones y a terceros que estén interesados en la situación financiera de la empresa. Asimismo, esperamos que los resultados de la presente sean referencias para posteriores investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).