Propuesta para mejorar el procedimiento de desarrollo de productos utilizando ciclo Deming en las áreas operativas Ingeniería/Producción de la empresa RTC Perú S.R.L.

Descripción del Articulo

El presente caso de estudios presenta los principales problemas que padece una empresa del sector industrial, dedicada al diseño y fabricación de productos para puntos de ventas. Se darán a conocer los problemas que aquejan a las áreas operativas de la empresa y a través de un análisis se identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Carahuanco, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y fabricación de productos
Procesos industriales
Descripción
Sumario:El presente caso de estudios presenta los principales problemas que padece una empresa del sector industrial, dedicada al diseño y fabricación de productos para puntos de ventas. Se darán a conocer los problemas que aquejan a las áreas operativas de la empresa y a través de un análisis se identificarán los más relevantes: Inadecuado procedimiento de desarrollo de productos y se brindará las alternativas de solución al problema. Posteriormente se desarrollará la solución al problema principal haciendo uso del Ciclo de Deming, el cual servirá para mejorar los procedimientos de desarrollo de productos, reduciendo los tiempos de Set up del proceso productivo, eliminando las paradas por inadecuada definición de productos, entre otros. Finalmente, se evalúa la viabilidad de la implementación de la metodología propuesta, siendo justificada con un VAN positivo y una TIR por encima de la rentabilidad mínima esperada por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).