Impacto del sector minero en el crecimiento económico de la región de Apurímac durante el periodo 2011 – 2021
Descripción del Articulo
El Perú es considerado como un gran destino para la inversión minera; ya que, posee un gran potencial geológico. Asimismo, la minería es una gran herramienta para el crecimiento económico en el país y las regiones donde son extraídos. Una de ellas es Apurímac, que a partir del inicio del proyecto mi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Regalía minera Canon minero Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El Perú es considerado como un gran destino para la inversión minera; ya que, posee un gran potencial geológico. Asimismo, la minería es una gran herramienta para el crecimiento económico en el país y las regiones donde son extraídos. Una de ellas es Apurímac, que a partir del inicio del proyecto minero Las Bambas, la región tuvo un incremento exponencial en sus ingresos. Por ello, el presente trabajo busca analizar el impacto del sector minero en el crecimiento económico de Apurímac; ya que, nos va a permitir conocer la influencia de la minería en esta región, debido a que no se ha encontrado una investigación sobre el análisis de la minería en Apurímac; por lo que, aportará información relevante a futuras investigaciones. Por lo tanto, esta investigación tiene una metodología con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional. Asimismo, es de diseño longitudinal de tendencia no experimental, teniendo como muestra las variables económicas de Apurímac, como el VAB y los ingresos mineros a favor del gobierno. Esta información es obtenida de fuentes como la INEI y MINEM, las cuales serán procesadas mediante el programa estadístico EViews e interpretadas con la ayuda del libro de Gujarati y Porter (2010). Mediante el análisis de los modelos econométricos se pudo validar que la minería impacta significativamente en el crecimiento económico de la región. Las tres variables en estudio de manera conjunta son significativas para el crecimiento económico, de acuerdo con los análisis realizados en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).