Implementación de un sistema de mejora continua y gestión por procesos en la empresa Sakura Inversiones S.R.L.
Descripción del Articulo
El problema de la baja productividad es un problema mundial, con diferentes causas, ya sea en las economías más fuertes o en las más susceptibles, la falta de importancia que se le da, implica un declive en el desarrollo de los países. Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, en su libro “The Ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia en el trabajo Gestión por procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El problema de la baja productividad es un problema mundial, con diferentes causas, ya sea en las economías más fuertes o en las más susceptibles, la falta de importancia que se le da, implica un declive en el desarrollo de los países. Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, en su libro “The Age of Diminished Expectations 1990” (Revisado y actualizado en 1994) señala lo siguiente: “La productividad no es absolutamente lo más importante, pero es lo más importante en el largo plazo. La capacidad de un país para incrementar sus niveles de vida depende casi por completo de su habilidad para aumentar su producción por trabajador”. Lo que nos indica la importancia de la productividad en el desarrollo no solo de los países, sino también en nuestros centros laborales y nuestros proyectos personales. El presente informe de suficiencia profesional se basa en la implementación de un sistema de mejora continua y gestión por procesos en la empresa Sakura Inversiones S.R.L. apoyándose en la metodología del Círculo de Deming y, una serie de herramientas de la calidad que se amoldaron a la situación de la empresa y que permitirán abordar el tema de la productividad, teniendo como finalidad el incremento de esta última. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).