Interpretación de la retroactividad penal a la condena en la Norma de ejecución para la redención de la pena del condenado por traficar ilegalmente drogas en el centro penal Miguel Castro Castro INPE 2021

Descripción del Articulo

La retroactividad penal es un instrumento jurídico que, el INPE en extensión de naturaleza procedimental desvirtúa su principio con resoluciones denegatorias de libertad y, exterioriza con las rutas procesales y materiales, quitándole valor en su aplicación para redimir la pena del condenado por tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesajil Villarreal, Jorge Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroactividad penal
Redención de la pena
Derecho penitenciario
Código de Ejecución penal
Beneficio penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La retroactividad penal es un instrumento jurídico que, el INPE en extensión de naturaleza procedimental desvirtúa su principio con resoluciones denegatorias de libertad y, exterioriza con las rutas procesales y materiales, quitándole valor en su aplicación para redimir la pena del condenado por traficar drogas, dañando el cumplimiento de los hechos, el modelo de la seguridad jurídica, inutilizando su legitimidad normativa con distintos sucesos carcelarios. Por ello, resulta vital analizar la Constitución, Leyes, Jurisprudencias, Doctrinas, Acuerdos Plenarios, Casaciones y el Derecho Penitenciario, para comprender si es compatible con la necesidad de los condenados, ya que, el estudio arrojó como cuestión general analizar de qué manera se está interpretando la ley retroactiva a la condena para redimir la pena del condenado en el penal Castro Castro en el año 2021, por comerciar ilegalmente drogas. Se seleccionó el prospecto cualitativo, descriptivo, hermenéutico, no experimental, exegético y sistémico, artículos científicos, normativos, análisis de datos y entrevistas reales, siendo el resultado, la inexistente interpretación, integración y uso del Derecho para proteger hechos cumplidos, no está claramente tipificado, concluyendo por modificar con propuesta futura una nueva figura penal en la norma ejecutoria y entender mejor la norma de retroactividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).