Diseño de un sistema de bombeo para reducir los costos en el consumo de energía eléctrica en la empresa Hydroelectro SAC Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis “Diseño de un sistema de bombeo para reducir los costos en el consumo de energía eléctrica en la empresa HYDROELECTRO SAC Lima 2023” en síntesis el presente estudio es ejecutado a través de un proyecto que se realizará en la empresa HYDROELECTRO SAC, la cual tiene como finalidad es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paytan Huaman, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de bombeo
Consumo de energía
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis “Diseño de un sistema de bombeo para reducir los costos en el consumo de energía eléctrica en la empresa HYDROELECTRO SAC Lima 2023” en síntesis el presente estudio es ejecutado a través de un proyecto que se realizará en la empresa HYDROELECTRO SAC, la cual tiene como finalidad es diseñar sistemas de bombeo para reducir los costos en consumo de la energía eléctrica y mejorar la capacidad de operación de la empresa al 100%. El sistema de bombeo tiene por objeto garantizar un suministro constante de energía eléctrica a todos los sectores de la organización ya que se hicieron los respectivos cálculos para un abastecimiento adecuado con los respectivos conductores de acuerdo a la capacidad de cada una de las áreas y el empleo de los equipamientos e iluminación contemplando en el sistema de utilización y protección termomagnética de cada área de manera que también pueda ser resuelta en la eventualidad de cortocircuitos y no interrumpa las demás áreas de operación de la empresa, así como también la de reducir el costo de energía eléctrica, pues se consume una menor cantidad de energía eléctrica a diferencia de los generadores eléctricos, se utilizó una metodología de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo, teniendo como resultados diversos tipos de bombas para cada uso que se le de, un modelo para suministro doméstico, uno para el rebose, y dos modelos distintos para el sistema contra incendios, para lo cual se concluye que la instalación a realizar es la adecuada para la residencia a analizar [sic], además el sistema de instalación cumple con los estándares de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).