Criterios resolutivos del Tribunal del Servicio civil en casos de despido disciplinario, 2022-2023
Descripción del Articulo
        El propósito del estudio de investigación es identificar los discernimientos del Tribunal SERVIR, en resolver casos de despido disciplinario durante los años 2022-2023; a travésde un enfoque cualitativo, un estudio descriptivo, método funcional dogmático jurídico, y nivel descriptivo; sin población,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9877 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9877 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Criterios de resolución Derecho al debido proceso Despido disciplinario Antecedentes disciplinarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El propósito del estudio de investigación es identificar los discernimientos del Tribunal SERVIR, en resolver casos de despido disciplinario durante los años 2022-2023; a travésde un enfoque cualitativo, un estudio descriptivo, método funcional dogmático jurídico, y nivel descriptivo; sin población, muestra y muestreo por haberse realizado un estudio doctrinal; como instrumento se empleó la ficha de observación documental, se analizaron detenidamente los discernimientos del tribunal y la observación documental de las normativas y jurisprudencia. Se aplicaron metodologías de investigación cualitativa para identificar estándares, directrices y factores determinantes en las decisiones del Tribunal. Los resultados revelaron que los criterios empleados por el TSC en los casos de despidos analizados se vincularon estrechamente con los principios del debido proceso. Estos criterios incluyen la adecuación de la sanción al tipo de falta cometida, la proporcionalidad de la medida disciplinaria, la valoración de la conducta previa del empleado y la observancia de la legitimidad, y el deber de motivación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            