La aplicación de la tecnología Blockchain en los actos administrativos de los gobiernos regionales, 2023-2024

Descripción del Articulo

La presente tesis está enfocada en explorar las implicancias de la aplicación de la tecnología Blockchain en los actos administrativos en los gobiernos regionales en los años 2023-2024. En ese sentido, se ha decidido abordar una metodología de carácter descriptivo, cuyo enfoque metodológico está des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Sánchez, Julio Renato, Vásquez Acosta, Eiro Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acto administrativo
Administración pública
Gobiernos regionales
Blockchain
Vulneración informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis está enfocada en explorar las implicancias de la aplicación de la tecnología Blockchain en los actos administrativos en los gobiernos regionales en los años 2023-2024. En ese sentido, se ha decidido abordar una metodología de carácter descriptivo, cuyo enfoque metodológico está destinado a ser uno cualitativo, teniendo como prioridad la aplicación de entrevistas como principal técnica. Es por ello, que se eligió el mencionado diseño metodológico a fin de obtener opiniones de primera mano de profesionales del Derecho expertos en la materia, utilizando una guía de entrevista como instrumento para la recopilación de la información. Dicho esto, los resultados del estudio realizado revelan que la tecnología Blockchain tendría una influencia de manera positiva, dado que brindaría mayor seguridad y eficacia a la elaboración y emisión de los actos administrativos en los gobiernos regionales, asimismo, es importante resaltar que actualmente debido a la virtualización, los sistemas están propensos a cualquier vulneración informática, es por ello que el uso de la Blockchain ayudaría a reducir este riesgo. Por lo tanto, se concluye que la vulneración informática es un peligro que se encuentra latente, y que impacta negativamente en la gestión administrativa de las municipalidades, perjudicando a la ciudadanía. Sin embargo, la implementación de la tecnología Blockchain brindaría una solución a esta problemática, a fin de custodiar la información que se genera en los gobiernos regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).